Gobierno prioriza recortes del gasto y financiamiento de proyectos productivos

photo_2018-09-26_15-31-26
• Poder Ejecutivo presentó nuevas mociones al Presupuesto Extraordinario para recortar gastos y redistribuir recursos en áreas prioritarias
• Diputados del PAC destacan la intención del distribuir recursos para colaborar con la reactivación económica y proyectos sociales

El Poder Ejecutivo presentó nuevas mociones al Segundo Presupuesto Extraordinario, con el fin de priorizar la atención de temas vitales para el desarrollo económico del país.
“Con estas mociones al Presupuesto Extraordinario, se contemplan otra rebaja al plan de gasto del 2018, por un monto de ₡32 mil millones. Pero además, la Administración espera una redistribución de recursos que fortalezcan proyectos productivos, programas sociales y la red vial cantonal”, indicó el legislador.
Esas mociones contemplan:
• ₡32 000 millones de rebaja al presupuesto, que se unen a los 19 000 millones que ya estaban contemplados en el presupuesto extraordinario
• ₡17 millones de colones de una donación de Corea Del Sur para proyectos de investigación que son administrados a través de la fundación FITTACORI.
• ₡3000 millones de SENARA son transferidos a PIMA y PAACUME.
• ₡83 000 millones del BID para el programa Red Vial Cantonal
• ₡347 millones de FODESAF para comedores escolares
Con los recursos que el Gobierno espera redistribuir, se espera contribuir a la activación económica nacional. Por ejemplo, los recursos para FITTACORI servirían para financiar actividades regionales enfocadas en la implementación de estrategias de seguridad alimentaria y acceso a alimentos básicos como frijoles, arroz, maíz, raíces, etc.
Además, se incluyen recursos de FODESAF para comedores escolares y la asignación de recursos de un préstamo del BID para mejorar la infraestructura vial.
“Hay un gran esfuerzo del Gobierno para contener el gasto, sin afectar recursos que urgen para atender programas sociales y productivos. A pesar de las adversas condiciones, la redistribución de recursos que se establecen en las mociones, nos ayudará a cumplir nuestras metas económicas y sociales”, indicó la diputada Laura Guido Pérez.
El Presupuesto Extraordinario fue dictaminado hoy y pasará a ser conocido en el Plenario Legislativo, donde se presentarán las mociones vía artículo 137. Esto en aras de generar un espacio de tiempo que permita a todos los integrantes de la Comisión de Asuntos Hacendarios conocer con mayor profundidad el contenido de las mociones.

Publicado en Fracción Legislativa.