Gobierno respalda proyectos para alcanzar metas de descarbonización

ministro
El Ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, considera que Costa Rica puede aspirar a ser una economía totalmente descabonizada a mediano plazo. Para lograrlo, el jerarca resaltó la trascendencia de proyectos de ley como el que facilita la transición al transporte no contaminante (Expediente N°21.104).

Las declaraciones del Ministro se realizaron durante su comparencia en la Comisión de Ambiente, donde además explicó las políticas y propuestas de la Administración Alvarado Quesada en relación con el sector ambiental. Especial énfasis brindó Rodríguez al tema de la descarbonización.

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, señaló la relevancia del respaldo del Poder Ejecutivo a iniciativas que reduzcan la dependencia del país a fuentes energía sucias. La legisladora es la impulsora de la iniciativa que pretende prohibir en el año 2030 la importación de vehículos que utilicen hidrocarburos como combustible.

“Son urgentes cambios radicales en materia ambiental. Por eso es positivo que el Gobierno posea una agenda ambiental vigorosa, que incluya la reducción del consumo de petróleo, plásticos, nueva legislación para regular el agua y modernización de las instituciones del sector. Hay interés de la Comisión de Ambiente de participar activamente en dicha agenda del Poder Ejecutivo”, indicó la diputada.

Durante la comparecencia, el Ministro detalló que sería contradictorio abrir el monopolio de RECOPE si el país desea alcanzar sus metas de descarbonización. El Estado debe contar con el mayor control posible si el objetivo es cerrar el mercado de combustibles fósiles.

Publicado en Fracción Legislativa.