Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas y Marco Vinicio Redondo Quirós, consideran apropiado el mecanismo del Poder Ejecutivo para ejecutar las cooperaciones financieras no reembolsables del BCIE.
La interpelación del Ministro de la Presidencia esta tarde (10-08-2016), según los legisladores, aclaró dudas sobre la transparencia, legalidad y conveniencia de contratar a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) como unidad ejecutora.
“Han tratado de comparar y equiparar el uso de los recursos del BCIE de la presente administración con gobiernos anteriores. Pero es clara la diferencia abismal entre el gasto discrecional y sin control que realizó Rodrigo Arias y la ejecución ordenada y transparente actual” señaló Corella Vargas.
El diputado indicó que Naciones Unidas maneja procesos de contratación con altos estándares de transparencia y confiabilidad, que la Contraloría de la República podrá verificar una vez ejecutados los recursos.
El diputado Redondo Quirós agregó que los costarricenses pueden confiar que no se repetirán los errores que administraciones anteriores cometieron con el manejo de los recursos del BCIE.
“Algunos actores políticos han tratado de montar un show político sin argumentos de peso. Se aprendió de las equivocaciones del pasado para implementar un mecanismo ágil y transparente” señaló Redondo Quirós.