“HE ACTUADO CONFORME A LA LEGALIDAD, EL ORDEN Y LA TRANSPARENCIA”

e2

 

• La Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo Herrera, ha tomado una serie de acciones para el uso correctos de los recursos institucionales.
• Durante un año no ha hecho uso de ninguno de los montos asignados a la Presidencia: Ȼ3.6 millones de caja chica, Ȼ3.6 de gastos confidenciales y Ȼ3.2 millones de gasolina.
• Es necesario de cara a la ciudadanía seguir consolidando y ejecutando actuaciones como estas y seguir recuperando la confianza
del Poder Legislativo.
La Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo Herrera, reitera que sus actuaciones, en el uso de los recursos institucionales, han sido conforme a la legalidad, el orden y la transparencia, para seguir consolidando un proceso que debe continuar de cara a la ciudadanía y seguir recuperando la confianza en el Poder Legislativo.
“Desde el primer día que asumí este honroso cargo he tenido la claridad absoluta de que nuestras actuaciones iban a ser de cara a nuestra ciudadanía, rindiento de cuentas por todos los medios posibles, con una Presidencia Legislativa abierta”, explicó la Diputada Hidalgo Herrera.
Durante todo este año no se ha hecho uso de ninguno de los montos asignados a la Presidencia, con lo que no se han utilizado Ȼ3.6 millones de caja chica, Ȼ3.6 de gastos confidenciales y Ȼ3.2 millones de gasolina.
Respecto de la publicación del Picante Legislativo, página 15 del periódico La Extra del día 25 de marzo, se aclaran las siguientes informaciones ya que algunas son falsas, inexactas y mal intencionadas. La información que refuta estos hechos se puede comprobar de manera oficial.
1- Acerca del pago de caja chica de alimentación y el cafetín. Esta Presidencia no cerró el Cafetín por un tema de gastos; fue un acuerdo del Directorio Legislativo, después de un análisis respecto a que se estaba utilizando el mecanismo de “caja chica”, para contratar los servicios de alimentación. Esta irregular práctica se suspendió, para que todo el proceso se realice mediante el Sistema de Compras Públicas (SICOP) y con base a los requerimientos de Ley de Contratación Administrativa N° 7494. Solo en el año 2018 se pagó caja chica Ȼ50 millones en alimentación y Ȼ30 millones solo para el cafetín del Plenario Legislativo.
2- Acerca del uso del chofer y el pago de horas extras. Varios días a la semana la Diputada Hidalgo Herrera hace entrenamiento de natación antes de cumplir sus obligaciones laborales:
– El desplazamiento al Polideportivo Municipal de Alajuela se realiza por sus propios medios; es falso que el chofer debe iniciar su jornada laboral a las 3 de la mañana. Al concluir este entrenamiento el chofer asignado la recoge para su traslado desde Alajuela a la Asamblea Legislativa u cualquier otro lugar, dependiendo de la agenda de trabajo y de las obligaciones como Presidenta Legislativa.
– El vehículo oficial asignado se rige por la Ley de Tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial N° 9078, así como por el Reglamento Interno. Ambas normativas son claras en cuanto que son vehículos discrecionales: “no están restringidos en cuanto a combustible, horario de operación ni recorrido”, he mantenido un uso prudente y razonable.
– El chofer de la Presidencia está sujeto al horario de la Presidenta y por primera vez se incorporó a la Presidencia Legislativa en el Sistema de Transportes, para el control de viáticos.
– Por funciones propias de la Presidencia del Poder Legislativo el horario en que se inicia actividades la Presidenta Carolina Hidalgo es generalmente a las 7 a.m. en San José. Estas actividades son varias como reuniones con el Presidente de la República, Ministros, conferencias, actividades de representación, atención a medios de prensa o charlas.
3- Acerca de la austeridad y el control del presupuesto de la Asamblea Legislativa. Esta Presidencia ha tenido claridad de la importancia de la contención del gasto público.
– Durante este año la Presidenta, Carolina Hidalgo Herrera, no ha hecho uso de ninguno de los montos asignados a la Presidencia, con lo que no se han utilizado Ȼ3.6 millones de gastos confidenciales de caja chica y Ȼ3.2 millones de gasolina.
– Con el apoyo del Directorio Legislativo se acordó un recorte de ₡5.500 millones, como un compromiso para la contención del gasto público. Para el año 2018 el recorte fue de ₡3 mil millones y el que se ejecutará, durante el año 2019, es por un monto de ₡2.500 millones.

Publicado en Fracción Legislativa.