Progresividad, justicia y equidad en cobro de patentes
- Nuevos ingresos representaría un 8% de los tributos del cantón
- Municipalidad tendría recursos para proyectos que benefician a micro y pequeños emprendimientos, así como iniciativas ambientales, culturales y deportivas
- Quienes desarrollan actividades económicas en el cantón de Tilarán y no cuentan con su debida licencia municipal tendrán un plazo de sesenta días naturales a partir de la entrada en vigencia de esta Ley para ponerse en orden
Las familias, productores y personas emprendedoras del cantón de Tilarán podrían contar con más recursos municipales para iniciativas de desarrollo local, una vez que se confirme la aprobación del proyecto de Ley que establece un impuesto a la realización de actividades lucrativas en el cantón, votado favorablemente por las y los legisladores en la sesión Plenaria de esta tarde.
Se trata del Expediente Legislativo N° 19. 047. El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Welmer Ramos González, fue el gestor de que el proyecto fuera retomado, en virtud de las dificultades económicas que enfrenta la Municipalidad de Tilarán para sacar adelante proyectos que benefician a los micro y pequeños emprendimientos locales, así como iniciativas ambientales, culturales y deportivas en los diferentes distritos.
Además, este proyecto es fundamental para corregir y actualizar la legislación de impuestos municipales que se caracteriza por ser muy rígida y muy antigua, pero sobre todo, por no contemplar principios de progresividad, justicia y equidad. Tampoco abarca todos los servicios sobre los cuales las municipalidades cobran tributos y la carga impositiva pasa de lejos sobre quienes tienen un mayor nivel adquisitivo.
“Este proyecto tiene la virtud de no afectar a los extractos sociales de más bajos recursos y de ampliar la gama de contribuyentes. Esto le va a permitir a la Municipalidad de Tilarán percibir nuevos ingresos que podrían rondar los ₡130 millones o hasta ₡150 millones anuales. Lo cual, en una municipalidad que tiene un presupuesto muy reducido, que puede andar en unos ₡1.800 millones, tiene un impacto significativo, de alrededor de un 8% de los tributos del cantón”, explicó el diputado Welmer Ramos.
¿Qué dice el proyecto de Ley?
Quienes desarrollan actividades económicas en el cantón de Tilarán y no cuentan con su debida licencia municipal tendrán un plazo de sesenta días naturales a partir de la entrada en vigencia de esta Ley para ponerse en orden.
Toda persona física o jurídica, pública o privada, que pretenda realizar cualquier tipo de actividad económica, con fines lucrativos en el cantón de Tilarán, estará obligada a obtener, previamente a su establecimiento, una licencia municipal y pagar el impuesto correspondiente.
A toda actividad económica con fines de lucro que haya sido previamente autorizada por la Municipalidad de Tilarán se le impondrá un impuesto, salvo las que estén exoneradas por Ley.
De acuerdo a la clasificación internacional, se entiende como actividades comerciales, productivas o lucrativas las que están relacionadas con operaciones industriales, de servicios o comercios.