La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Laura Garro Sánchez presentó el proyecto Seguridad Energética Costarricense y la Reforma del artículo 121 inciso 14 sub inciso b de la Constitución Política (expediente #20.041), que pretende consolidar el dominio Estatal sobre fuentes energéticas geotérmicas.
La Legisladora Garro Sánchez manifestó que “El dominio estatal sobre los recursos naturales es fundamental para la soberanía nacional, especialmente en materia de seguridad energética. Compete directamente al Estado y pueblo costarricense asegurar que dichas riquezas naturales apoyen el desarrollo sustentable y estabilidad en el largo plazo”.
La geotermia representa una fuente energética nacional, renovable, y firme lo cual ofrece estabilidad en la matriz de generación, según lo establece el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); además, es poco contaminante y baja en producción de emisiones de efecto invernadero.
“Lo que proponemos es dar rango constitucional a una fuente energética renovable, de altísimo valor económico y ambiental para nuestras generaciones futuras”, señaló la diputada Garro Sánchez.
Este efecto positivo ayuda a reducir los impactos sobre la calidad de la lluvia ácida y reduce el efecto invernadero por la cantidad de emisiones, que se reducen al no tener que utilizar hidrocarburos para generar energía eléctrica y como medida de mitigación del cambio climático según nuestros compromisos como país. Por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) que genera un proyecto geotérmico, una planta térmica produce 33 toneladas.
Entre los beneficios de la propuesta:
- El dominio Estatal ya existe para carbón y petróleo, ahora incluiría también yacimientos geotérmicos.
- La energía geotérmica no depende no depende del clima, ofrece estabilidad y sustentabilidad en la matriz de generación de electricidad.
- Es fuente energética nacional, no dependemos de los mercados internacionales: soberanía energética.
- Es renovable, sostenible y positiva para la economía: genera puestos de empleo en el país.
- Es poco contaminante y muy baja en emisiones de efecto invernadero.
- Tiene potencial enorme sin explotar.
- Se requieren plantas más pequeñas: menor impacto ambiental.