• País carece de instituciones y herramientas legales adecuadas para la atención de personas con enfermedad mental en conflicto con la ley
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós, presentó a la corriente legislativa el proyecto de ley para la atención de personas con enfermedad mental en conflicto con la ley (Expediente N° 20.235).
La iniciativa permitiría la ejecución de casi 2 mil millones que La Junta de Protección Social (JPS) debió destinar, desde el año 2009, para la construcción, equipamiento y operación de un centro psiquiátrico penitenciario.
Aunque actualmente existe un Centro de Atención para las Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley (Capemcol), dicha entidad no ha podido utilizar el dinero del JPS, debido a diversos vacíos legales señalados por la Contraloría.
“Lo que este proyecto pretende es que se ejecuten los recursos que están guardados sin beneficiar a la población. Capemcol, como órgano especializado de la CCSS, quedaría establecido como el claro beneficiario del 1% de la utilidad neta de la JPS”, indicó Redondo Quirós.
La iniciativa del Legislador del PAC, además, brinda al país legislación moderna para la atención de dichos pacientes.
“Esta iniciativa va a significar un avance considerable en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad mental en conflicto con la ley, quienes han sufrido constantemente la marginación y la violación de sus derechos fundamentales”, detalló Redondo Quirós.