Iniciativa Popular: Plenario legislativo conocerá esta semana proyecto de Bienestar Animal impulsado por ciudadanía

 

_X3A1897

  • Único tema pendiente es consensuar una definición del término animal.

Los diputados y diputadas iniciarán el conocimiento y discusión del proyecto de ley presentado a la corriente legislativa por medio de iniciativa popular, expediente N°18.625, para castigar la crueldad y muerte animal.  Al reiniciar las sesiones ordinarias, este expediente pasa a ocupar un lugar prioritario en la agenda del Plenario Legislativo.

En noviembre pasado, la Comisión de Ambiente aprobó un texto sustitutivo incorporando las correcciones que la Sala Constitucional había señalado para el otro expediente de Bienestar Animal, el expediente N° 18.298, que se trabajó en sesiones extraordinarias.  La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC),  Marcela Guerrero Campos, explicó que actualmente se trabaja en construir una nueva definición para el término “animal”, luego del último señalamiento por parte de los magistrados.

“Se ha hecho un esfuerzo enorme por lograr acuerdos en este tema. El texto actual incluye penas proporcionales y otras disposiciones que permitirán a esta Asamblea aprobar una ley que la sociedad costarricense demanda con urgencia, ahora el último paso es consensuar una definición del término animal” explicó la diputada.

“Ya en comisión de ambiente habíamos incorporado el texto que se discutió ampliamente junto con todas las recomendaciones realizadas por la Sala Constitucional, para incorporarlo al proyecto de esta iniciativa popular” agregó Guerrero Campos.

El proyecto penaliza la crueldad, el maltrato y muerte injustificada de los animales.  Las penas por maltrato se establecieron en un rango de entre seis meses y un año de prisión, por muerte dolosa se eleva hasta los 2 años.  El texto incluye varios artículos de excepciones para las actividades  como las pesqueras y acuícolas, agropecuarias, zootécnicas, ganaderas o veterinarias, entre otras; así como aclaraciones para el sector taurino y de festejos populares.

“Este  proyecto, contó con el apoyo de 180 mil firmas de ciudadanos y ciudadanas de todo el país, ese fuerte respaldo debe ser respetado y acogido por este Parlamento”  indicó la legisladora del PAC.

El texto actual es resultado de un proceso de trabajo con diversos sectores como las organizaciones protectoras de animales, los sectores productivos y de espectáculos públicos con animales, así como con las fracciones legislativas.

Publicado en Fracción Legislativa.