– Proyecto reconoce la importancia de este polinizador para la sobrevivencia del planeta.
– Su desaparición está causada por la contaminación, patógenos, plagas y prácticas irresponsables del ser humano.
El Plenario Legislativo aprobó en trámite de Primer Debate el proyecto que declara de interés público la apicultura, por ser una actividad de importancia para el desarrollo ambiental, social y económico de Costa Rica (Expediente N°21.982).
También reconoce que tanto las abejas como otros insectos polinizadores, desempeñan un rol fundamental para la alimentación, la vida y la salud de todos los seres vivos, por lo que declara el 20 de mayo de cada año como el Día Nacional de las Abejas y otros polinizadores.
La iniciativa, suscrita por la diputada Ivonne Acuña, fue apoyada por toda la Comisión de Ambiente. La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Paola Vega, Presidenta de dicho órgano legislativo, calificó su avance como un paso de importancia indiscutible para la supervivencia humana y del planeta.
“Las abejas son quizás la mayor evidencia de lo pequeña que es la humanidad frente a la naturaleza y la biodiversidad. La desaparición de las abejas es un serio problema global, que puede poner en riesgo toda nuestra existencia al reducir drásticamente la reproducción de muchas plantas, lo que significaría pérdidas irremplazables en el equilibrio de los ecosistemas. Contar con un marco legal que garantice la supervivencia de dichas especies es un asunto de vida o muerte” explicó la diputada.
La iniciativa asigna al Estado la responsabilidad de impulsar e incentivar acciones orientadas al emprendimiento, ejecución y desarrollo de la apicultura.
SENASA tendrá la tarea de recuperar y manejar enjambres y colmenas silvestres, considerando que su desaparición está causada por la contaminación, patógenos, plagas y prácticas irresponsables del ser humano.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería sería el encargado de tomar las acciones apropiadas para promover las actividades conmemorativas del Día Nacional creado en este proyecto.
Cuando se trate del manejo de emergencias por enjambres, su atención corresponderá al Benemérito Cuerpo de Bomberos. Este podrá entregar los enjambres de abejas que recupere al Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien se encargará de donarlos a las personas apicultoras.