Por Marcela Ávila Segura
Coordinadora Nacional de Juventudes
El Partido Acción Ciudadana (PAC) -desde su creación- ha tenido la capacidad de atraer a jóvenes de todo el país que buscan formar parte de un espacio político partidario donde sus ideas, su voz y su trabajo sean respetados y tomados en cuenta. Es por esto que muchas personas jóvenes nos hemos acercado al Partido Acción Ciudadana (PAC), con la intención de participar y de trabajar en la construcción de un mejor país.
En esta constante construcción de una juventud político partidaria activa, dinámica, diversa y organizada, algunos sectores de Juventudes PAC iniciamos en el 2012 el proceso de Reestructuración y Descentralización de la Juventud (ReDes). Este proyecto fue desarrollado en 5 etapas: 1) Construcción de la propuesta ReDes; 2) Consultas de la Propuesta ReDes; 3) Redacción de la propuesta de nuevo Reglamento General de Juventudes PAC; 4) Aprobación del Reglamento General de Juventudes PAC; y 5) Implementación del Reglamento.

Cuerpo coordinador de San Isidro de Heredia. Foto cortesía/PAC.
Las primeras 4 etapas se llevaron a cabo entre julio del 2012 y julio del 2015, concluyendo con la aprobación del Reglamento General de Juventudes PAC en la sesión de julio del 2015 de la Asamblea Nacional del PAC. En este momento nos encontramos en la 5ta etapa, la Implementación del Reglamento.
La etapa de implementación está constituida por las transformaciones estructurales. A nivel nacional se va a eliminar del Comité Ejecutivo Nacional de Juventud (CENJUPAC) para instaurar el Directorio Nacional de Juventudes PAC (DNJ), integrado por 3 personas titulares y sus 3 respectivas suplencias que -en conjunto con 10 personas nombradas en Secretarías de Área– serán las encargadas de la representación política, la ejecución y la gestión de las Políticas Nacionales de Juventudes PAC.
A nivel local está el paso más importante: la constitución de Juventudes Cantonales (JuCan) y la elección de sus Cuerpos Coordinadores Cantonales (CC JuCan) integrados por Presidencia, Secretaría, Tesorería, Representación Cantonal ante el Consejo Nacional de Juventud y su respectiva suplencia. Mediante estas dos estructuras territoriales se crean al menos 405 nuevos espacios de representación territorial y 81 Asambleas Cantonales para la gestión política desde el territorio de manera descentralizada y exclusivas para personas jóvenes afiliadas al PAC.

Cuerpo coordinador de Curridabat. Foto cortesía/PAC.
De la mano de las JuCan, se conformará el Consejo Nacional de Juventudes (CNJ), máximo órgano de discusión política y toma de decisiones de Juventudes PAC. El mismo estará integrado por las 81 representaciones cantonales, por las 3 personas propietarias del Directorio Nacional de Juventud, por 7 personas Asambleístas Nacionales electas por sector Juventud y por 7 personas Asambleístas Nacionales electas de manera provincial en representación del sector Juventudes. El CNJ entrará en funciones una vez haya 41 JuCan constituidas.
Además de la creación de estos órganos y algunos otros que se encuentra en el Reglamento General, el otro gran cambio que realizamos fue el cambio oficial del nombre JUPAC por Juventudes PAC. Con esta transformación quisimos dar una señal clara del reconocimiento a los diferentes tipos de juventud que hay en el PAC y en el país. Sabemos que no es lo mismo ser joven de entre 12 y 18 años que a los 20 o a los 30, sabemos que no es lo mismo ser joven mujer en San José a ser joven mujer en la Zona Sur.
Al día de hoy en la etapa de implementación llevamos constituidas 14 Juventudes Cantonales (JuCan) y estamos a las puertas de la decimoquinta, que será la de Liberia. Aún estamos lejos de poder dar vida al Consejo Nacional de Juventudes pero nos alienta ver esas 14 Juventudes Cantonales caminando y empoderando a jóvenes en la construcción de la política desde la territorialidad. Nos motiva aún más saber de los cientos de jóvenes en los restantes 66 cantones que se están organizando para constituir sus JuCan.

Conformación de la JuCan de Montes de Oca. Foto cortesía/PAC.
Es por esto que como último Comité Ejecutivo Nacional de Juventud -a las puertas del próximo proceso electoral nacional de Juventudes PAC en el cual se elegirán el primer DNJ y las personas Asambleístas Nacional electas por el sector Juventud para el periodo 2017 2021- esperamos que quienes queden electos continúen el trabajo de implementación del Reglamento de Juventudes PAC, continúen apoyando e impulsando las Juventudes Cantonales, y continúen fortaleciendo y robusteciendo todas las Juventudes del Partido Acción Ciudadana