Las dos caras de Guanacaste

Acción Partidaria (1)

 

Por Heylin López Brenes y Diana Ortiz Carrera

Dirigentes cantonales PAC del cantón de Bagaces

 

En el mes de julio en Costa Rica, se celebra algo muy importante y los guanacastecos estamos seguros de ello, es nuestra anexión al hermoso país de Costa Rica.

El partido de Nicoya, lo que actualmente se le conoce como Guanacaste, tenía claro lo que quería en 1824. Hoy 192 años después, ratificamos el acto por nuestra propia voluntad. Pero nuestra querida provincia de Guanacaste tiene dos rostros; los dos son muy diferentes, uno es la belleza de sus tierras, la nobleza de su gente y su riqueza natural. El otro rostro, es la cara “fea”, la de abandono por parte de los gobiernos que han estado a través de la historia, la de los problemas sociales, como lo es el desempleo, la pobreza, la delincuencia, problemas de salud y educación.

Ambos rostros están enlazados y son parte de la realidad guanacasteca y lo peor es que la cara fea, no se puede maquillar, el abandono a la zona turística más importante del país no se disimula, tenemos playas hermosas, montañas, aguas termales, volcanes, parques nacionales, somos productores de energía limpia, entre otras virtudes… Realmente Guanacaste, es hermoso, pero la belleza muere por la falta de oportunidades para surgir.

Pero, ¿A qué me refiero con la falta de oportunidades para surgir?

Me refiero al limitado presupuesto dedicado a  la provincia, que más destinos turísticos tiene, los limitados  programas de estudio, que permitan ayudarle a los jóvenes a que tengan una profesión u oficio, que sin temor realmente se preparen y no les de miedo o tengan que emigrar al Valle Central, porque se tiene más la oportunidad de “ser alguien”, dejando atrás la provincia.

Es simple lo que el gobierno o gobiernos deben realizar, darle el apoyo a las  personas jóvenes para que se sientan en libertad de prepararse y que cuando salgan de la universidad tengan donde trabajar. No se trata que venga el gobierno a regalar dinero a diestra y siniestra, no eso no, es crear empleos de calidad, crear seguridad ciudadana, no es que regalen casas, es que brinden las OPORTUNIDADES, a un pueblo que añora poder superarse y darle lo que necesita a su gente. Costa Rica no es solo el Valle Central, Costa Rica está formada por siete provincias que desean que el  gobierno nacional y los locales coordinen acciones para que la provincia sea más que un simple lugar de turismo.

Guanacaste es bella y si es bella la provincia, más bello hace al país, una riqueza cultural que su gente se empeña en no dejarla, con sus parranderas, sus mascaradas, sus fiestas típicas nacionales, sus trajes coloridos y sus bailes la hacen única, sus bellezas naturales y su gente hermosa, con deseos de superación son las que la van a hacer crecer, junto a un gobierno que se abra y le de las oportunidades que necesita para poder ser una provincia con proporción de empleo y con eso engrandecer a todo un país, ese pequeño y hermoso país llamado Costa Rica.

25 de julio- Anexión de Guanacaste- carreta

Publicado en Acción Partidaria, Boletín Informativo.