LEGISLADORES SOLICITAN A SALA CUARTA ACLARAR SÍ EL PROYECTO 20.580 AFECTA AL PODER JUDICIAL

Captura21

Consulta facultativa de constitucionalidad
LEGISLADORES SOLICITAN A SALA CUARTA ACLARAR SÍ EL PROYECTO 20.580 AFECTA AL PODER JUDICIAL

• Diversas fracciones legislativas y un diputado independiente presentan Consulta Facultativa de Constitucionalidad de Fondo
• Solicitan que la Sala Constitucional aclare si hay afectación sustancial y objetiva a la organización y funcionamiento del Poder Judicial

Diputados y diputadas representantes diversas fracciones legislativas presentaron hoy una Consulta facultativa de Constitucionalidad sobre el proyecto 20.580.
Los firmantes esperan que la Sala Constitucional aclare si los 4 puntos señalados por la Corte Plena para oponerse al proyecto, realmente afectan sustancial y objetivamente la organización y funcionamiento del Poder Judicial.
La lista de legisladores y legisladores que suscribieron la consulta, incluye a representantes de los partidos PLN, PAC, PUSC, Republicano Socialcristiano y al diputado independiente Erick Rodríguez Steller. Su criterio es que ninguno de los puntos señalados por la Corte Plena, afecta la organización y el funcionamiento del Poder Judicial.
Existe jurisprudencia de la Sala Constitucional que estipula los casos en que una iniciativa de ley afecta al Poder Judicial, como aquellas normas que crean, varían o suprimen órganos estrictamente jurisdiccionales o de naturaleza administrativa adscritos a dicho Poder de la República. También es el caso de proyectos de ley que modifican o eliminan funciones materialmente jurisdiccionales o administrativas esenciales para dar soporte a la función primaria del Poder Judicial.
Los diputados y diputadas que firmaron la consulta de fondo solicitan que la Sala Constitucional:
• Despeje las dudas de constitucionalidad a propósito de los cuatro apartados normativos objetados por la Corte Suprema de Justicia para oponerse al expediente legislativo N° 20.580.
• Aclare que la normativa legal objeto de consulta facultativa, no equivale a disposiciones relativas a la organización y funcionamiento del Poder Judicial, de acuerdo con los límites de la correcta interpretación del artículo 167 de la Constitución Política, al menos en los términos en que han sido dimensionados hasta la fecha por la jurisprudencia constitucional temática.
• Aclare si el texto normativo contenido en el expediente legislativo 20.580, es conforme con el bloque de legalidad constitucional, en el sentido que no riñe con la independencia judicial, ni mucho menos infringe el principio constitucional de separación de poderes.

Publicado en Fracción Legislativa.