Ante prórroga de permisos a autobuseros por 3 años más:
- Ayer 21 de setiembre, la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público aprobó prorrogar por 3 años más el estatus de permisionarios.
- La Procuraduría de la República y la Defensoría de los Habitantes ya se han referido a la necesidad de que se cuente con contratos de concesión.
La Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) aprobó el pasado 21 de setiembre un acuerdo para prorrogar por 3 años más el estatus de permisos en precario en el cual se encuentra el 100% de las rutas de autobús de todo el país. Dicho acuerdo se basó en una interpretación legal de la Dirección de Asesoría Jurídica del mismo CTP. (Se adjunta copia del acuerdo y del criterio jurídico).
“El CTP se sigue burlando de la población, de los empresarios autobuseros, de los usuarios y de la institucionalidad de este país. El permiso otorgado hace 3 años era por mientras se realizaban los estudios de calidad para poder refrendar los contratos de concesión, en tres años el MOPT y el CTP han sido incapaces de poner en orden el estatus legal del servicio de autobús. Ahora vienen con una prórroga de tres años más, perpetuando el actual desorden en el transporte público masivo, seguiremos con presas, sin una verdadera sectorización, sin estudios de calidad, sin cobro electrónico y los autobuseros continuarán en una total inseguridad jurídica” afirmó la diputada del Partido Acción Ciudadana, Marcela Guerrero Campos.
Ante consulta de la legisladora en marzo pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) en el oficio OJ-032-2017 aclaró que el objeto de los permisos es que se brinde el servicio público mientras se preparan las licitaciones y se cumplen los trámites para su eficacia. Por su parte, la Defensoría de los Habitantes en el oficio N° 02700-2014-DHR estimó que es necesario que el CTP valore la posibilidad de pasar al proceso de licitación pública, es decir, desacelerar el proceso de renovación de concesiones en curso. (Se adjuntan ambos oficios)
El decreto 28337-MOPT es la base de todas las políticas públicas de sectorización y establece en su artículo 5 que la forma más adecuada y eficiente para la prestación del servicio público de autobús debe ser mediante una concesión, y no mediante un permiso como sucedió en los últimos 3 años y el CTP pretende que suceda por tres años más.
Aquí puede leer el Acuerdo del CTP prórroga de permisos