La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marcela Guerrero Campos, desmiente las supuestas razones que el presidente ejecutivo del INCOFER, Christian Vargas, dio a medios de comunicación por no operar la Ley de Fortalecimiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) y Promoción del Tren Eléctrico Inter Urbano, aprobada en junio del 2016.
“Es cierto que el INCOFER no puede poner a responder su 100% de patrimonio por tener bienes de dominio público, pero sí puede poner a responder 224 millones de dólares, que es el valor de sus terrenos, los edificios, los mismos trenes y toda la maquinaria de la institución” explicó Guerrero Campos.
Para la legisladora decir que la entidad no tiene bienes de alto valor es mentirle a la ciudadanía, es resultado de la falta de visión y de la falta de compromiso del Presidente Ejecutivo con la promesa de campaña de este Gobierno, que es mejorar el transporte público.
“El Presidente Ejecutivo del INCOFER no puede alegar que no realicen convenios con empresas privadas para desarrollar proyectos porque como dice él son proyectos de “poca monta y no proyectos grandes”. Tenemos el ejemplo del Grupo Cuestamoras Urbanismo que previo a la salida de don Guillermo Santana concretaron una alianza público privada para construir la estación en San Francisco de Heredia” agregó la diputada.
La legisladora finalizó recordándole al presidente ejecutivo de INCOFER varias otras cosas que la Ley le permite y que espera que él sea capaz de realizar:
- Habilita al INCOFER para desarrollar fuentes propias de ingresos que le permita implementar nuevos proyectos de transporte ferroviario.
- Autoriza a realizar los convenios y alianzas con entes públicos y privados.
- Permite al Instituto aplicar el régimen especial de contratación administrativa establecido en el Capítulo IV de la ley N° 8660.
- Impulsa al INCOFER para que reactive la red ferroviaria nacional, desarrollando proyectos estratégicos como el tren eléctrico interurbano de la GAM, o un servicio de tren interoceánico que reactive y conecte la vía férrea del Atlántico y el Pacífico para transporte de carga y pasajeros.