Más de 10 mil hogares están fuera de la pobreza

Gobierno actúa

  • Voluntad política de la Administración Solís Rivera permite avanzar en el cumplimiento de los derechos humanos de la población más vulnerable

 

Costa Rica reduce la pobreza y logra el índice más bajo de los últimos 7 años con lo que demuestra la voluntad política de Administración Solís Rivera de atender este problema estructural del país mediante una política pública integral y articulada que surge de una ruta clara y definida en la reducción de la pobreza.

Según los datos comparables de la Encuesta Nacional de Hogares, presentada en horas de la mañana, el país logró bajar la pobreza total de 22,3% en el año 2014 –al asumir el Gobierno- a 20,5% en el 2016. En el caso de la pobreza rural bajó de 30,3% en el 2014 a 25.7% en el 2016 y la urbana, en esos mismos años de 19,5% a 18,6%. De la Encuesta Nacional de Hogares, también se desprende que 10.400 hogares salieron de la pobreza –lo que representa 22.620 personas- y 9.700 hogares en situación de pobreza extrema –lo que representa 30.800 personas- ya no se encuentran en esta condición.

“Con satisfacción y con el compromiso de seguir trabajando con más intensidad y empeños recibimos los datos de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La voluntad política de atender un problema estructura de Costa Rica ha sido una ruta clara y definida que hemos tenido en el Gobierno. La Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza Puente al Desarrollo, es uno de los pilares de trabajo del gobierno y articula, sin crear programas nuevos, un uso eficiente y transparente de los recursos y dineros institucionales para incidir de manera integral y sostenible en las familias con mayor situación de vulnerabilidad”, indicó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.

Conferencia_Resultados_encuesta_INEC_09 (1)

Fotografía cortesía/PAC.

Publicado en Gobierno Actúa.