Movimientos internos del PAC presentaron alianza Juventudes Unidas

 

Juventudes

 

 

  • Participarán en elecciones internas de Juventudes PAC, previstas para agosto

  • Anuncian giras por todo el país  para discutir propuesta política y plan de gobierno

Dirigentes territoriales y representantes de la Juventud Progresista y la Juventud del Movimiento Esperanza anunciaron  la alianza Juventudes Unidas, con la que participarán en las elecciones internas del sector de Juventud del Partido Acción Ciudadana (PAC). Después de varias semanas de diálogo, ambos movimientos dieron a conocer los detalles del acuerdo en una actividad que contó con la participación de más de 90 dirigentes juveniles de todo el país.

Según se comunicó en el espacio, la alianza “Juventudes Unidas” buscará el diálogo, el respeto y fortalecimiento de la institucionalidad partidaria y más democracia interna. Además, su principal objetivo será hacer que el PAC se convierta en la casa de todas las Juventudes de Costa Rica. Para ello, se establecerán puentes de diálogo con jóvenes que tengan emprendimientos, con activistas de causas sociales y con nuevos grupos juveniles de las costas, que siempre han estado alejados de la política nacional.

En la actividad también se anunció el equipo de personas que asumirán candidaturas una vez el proceso sea abierto. La papeleta estará encabezada por la feminista y comunicadora Marisa Batalla Chacón, quien afirmó sentirse preparada para dar una discusión política en el PAC. “Este acuerdo demuestra capacidad de diálogo e inclusión. Con esos mismos valores vamos a ir a los territorios para hacer que más grupos juveniles construyan con nosotras, porque es nuestra responsabilidad con el Partido y la democracia” afirmó la dirigente, quien forma parte de la Juventud Progresista.

La actividad contó con la participación de más de 60 integrantes de ambas tendencias quienes compartieron luego de la presentación una velada con música en vivo. Foto cortesía/PAC.

La actividad contó con la participación de más de 90 integrantes de ambas tendencias quienes compartieron luego de la presentación una velada con música en vivo. Foto cortesía/PAC.

 

La coordinadora del Movimiento Esperanza y candidata a Asambleísta Nacional por San José, Rebeca Vargas, también dijo sentirse satisfecha con el acuerdo. Según Vargas: “Esta alianza demuestra que las personas jóvenes creemos la construcción de acuerdos como herramientas esenciales en la política, que el proyecto político y la visión partido están por encima de tendencias y aspiraciones personales.”

Además de Vargas y Batalla, la papeleta presentada está constituida por jóvenes de distintos perfiles.  Están presentes activistas del movimiento estudiantil, exdirigentes de organizaciones no gubernamentales, militantes PAC de sectores costeros y profesionales jóvenes de diferentes áreas del sector público y privado. Este equipo de trabajo iniciará una serie de giras por todo Costa Rica para enriquecer la propuesta presentada el pasado lunes.

WhatsApp-Image-20160712 (2)

Publicado en Boletín Informativo, Juventud.