Mujeres y Personas con Discapacidad tendrían acceso preferente al PAI

WhatsApp Image 2021-10-28 at 16.46.24

Esta mañana la Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor dictaminó afirmativamente un proyecto de Ley que otorgaría un acceso preferencial al Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del Consejo Nacional de Producción (CNP) a organizaciones proveedoras de mujeres y personas con discapacidad.

Esta es una iniciativa impulsada por la diputada del Partido Acción Ciudadana, Catalina Montero Gómez, con el objetivo de abrir una ventana de oportunidad para este tipo de organizaciones, a fin de generar más empleos y fuentes de ingresos en sectores vulnerados.
Esta priorización abarcaría a organizaciones de mujeres inscritas en el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y para organizaciones de personas con discapacidad inscritas en el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), quien deberá llevar un registro de organizaciones al respecto.
El proyecto además instruye al CNP, al MAG, al INDER, al CONAPDIS y al INAMU, desarrollar planes de inserción productiva al amparo de esta ley que deberán incluirse en su planificación institucional.
“El Estado cuenta con una herramienta eficaz para distribuir riqueza en el PAI, tal cual lo prevé el artículo 50 de la Constitución Política. Enfocamos esta visión sobre mujeres, pues las mujeres somos la base del desarrollo de toda sociedad, y en las personas con discapacidad, por ser un sector sistemáticamente relegado en las políticas productivas”, comentó la legisladora Montero Gómez.
Durante el periodo 2014-2020, el PAI pasó de vender 22.927 millones de colones, a más de 100.000 millones durante el 2020; este incremento exponencial en ventas se hizo al mismo tiempo que entre el 2009 y 2014 se disminuyó en aproximadamente un 30% la planilla del CNP.

La diputada Montero enfatizó que el PAI sigue lejos de abarcar en su totalidad el mercado institucional de alimentos, y que este es un mercado cautivo potencial para la producción nacional que puede y debe beneficiar a poblaciones vulnerables, más aún en un contexto post pandemia donde los esfuerzos por generar y distribuir riqueza deben multiplicarse.

Publicado en Fracción Legislativa.