- Papel de los museos en el entorno cultural y natural sigue en debate
Por Geovanny Jiménez S.
Con el tema “Museos y Paisajes Culturales” este año, la comunidad de museos del mundo celebró su día el pasado 18 de mayo.
Según el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), los paisajes culturales son el entorno donde vivimos e incluyen los elementos naturales y los construidos por las personas a lo largo de la historia.
En Costa Rica, para celebrar el Día Mundial de los Museos, se realizó en la Casa del Cuño la Feria de Museos Costarricenses, organizada entre el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la cartera de cultura (MCJ).
En total participaron 25 entidades en la feria, incluyendo a los museos estatales y se desarrollaron espacios para niños y adolescentes del sistema educativo, como los talleres y charlas.
Según establece el ICOM a nivel internacional, los museos en todo el mundo deben trabajar, tanto respecto a sus propias colecciones, como con el patrimonio cultural y natural de su entorno.
Este año también se realizó el “Concurso de fotografía: Todas y todos contamos en el paisaje cultural” entre los estudiantes del país, cuya convocatoria cerró el 26 de abril. El concurso buscó retratos de los diversos paisajes culturales presentes en el país.
La discusión sobre la inversión y el papel de los museos en Costa Rica sigue vigente, sobre todo porque existen fuertes críticas al hecho de que los museos no están convocando la cantidad de gente ideal para justificar el mantenimiento de una gran variedad de ellos. En Costa Rica dichosamente hay museos, como los del Banco Central (Plaza de la Cultura), y el de Museo de Jade, que son auspiciados por empresas estales como el Banco Central y el Instituto Nacional de Seguros, respectivamente.
El Museo Nacional este año tuvo que afrontar la adquisición de una gran colección de insectos y otras especies que el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio) no pudo seguir conservando, lo que le trajo una exigencia fuerte de presupuesto para salvar tan importante muestra de la biodiversidad costarricense.
Los retos siguen en crecimiento, el debate no cesa y mientras tanto los museos, como un recurso educativo valioso, ahí están con las puertas abiertas, siempre tratando de sorprender al público con nuevas colecciones y nuevas visiones del entorno cultural.