La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, presentó a la corriente legislativa el proyecto de ley para solucionar la contaminación de residuos plásticos. La iniciativa es, hasta la fecha, el proyecto más ambicioso para acabar con la elaboración y uso de materiales que producen graves daños al ambiente.
“Diversos países han realizado diversos esfuerzos por reducir los plásticos de un solo uso, estereofón y microplásticos de toda clase. Costa Rica debe seguir ese ejemplo también, pues somos un país caracterizado por un fuerte compromiso con la protección de la naturaleza”, explicó Vega.
El proyecto crea un fondo para especial para promover actividades de recolección, recuperación y revalorización del plástico. El mecanismo recibirá recursos de un nuevo impuestos a los plásticos.
Además, se establece la prohibición al uso de estereofón y plásticos de un solo uso en compras institucionales. También se, impide el consumo de microplásticos, que se encuentran presentes en muchos productos de higiene como cremas exfoliantes, pastas dentales, geles de ducha, detergentes, productores solares, etc.
Los productos y materias primas para la fabricación de equipo biomédico, veterinario y farmacéutico están exentos de esos impuestos. Se ofrecen también incentivos para la importación de maquinaria para el reciclaje, plásticos compostables y los que sean destinados a la producción agropecuaria.
“El fondo aportará beneficios económicos a comunidades que sufren el impacto directo de la contaminación de residuos plásticos. Por ejemplo, los habitantes de las zonas costeras podrían organizarse para recolectar los desechos que llegan a sus playas y generar recursos extras para sus hogares”, puntualizó Vega.