Ottón Solís: “Congreso tardó mucho para aprobar el proyecto que reduce tiempo entre rondas electorales”

2786_1347776706

• Reforma constitucional presentada por Solís recibió primer debate esta tarde
El Plenario Legislativo aprobó, en primer debate el proyecto de reforma constitucional para reducir el plazo entre la primera y la segunda ronda electoral (Expediente N° 19116). La iniciativa, suscrita por diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, brindaría más tiempo a la persona electa presidente para conformar su gabinete.

El legislador lamentó que el proyecto, al igual que la reforma para incluir la violación al deber de probidad como causal para la pérdida de diputado, demorara casi 4 años para su primer debate.

“Ambas iniciativas las presenté el primero de mayo del 2014. Pero la desidia de algunos diputados y la oposición velada de otros impidieron su avance. Por eso no va aplicar la reducción entre rondas en el presente proceso electoral”, indicó Solís.

El legislador señaló que “No solo en obras públicas la lentitud derrota al progreso. Pasaron 32 años para terminar la ruta 27, 12 años para hacer el puente de la platina. Todos los proyectos sufren atrasos gigantescos. Es evidente que Costa Rica es un país en que ni la clase política ni la burocracia tienen urgencias”

La reforma traslada la segunda ronda del primer domingo de abril, al domingo posterior a un mes después de que el Tribunal Supremo de Elecciones realice la declaratoria oficial sobre los partidos que ocuparon el primer y segundo lugar en la primera ronda. Con dicho cambio, la persona electa podría contar con dos o tres semanas más para escoger a sus ministros y el resto de su equipo de trabajo. Además, se reducirán los gastos de campaña y las pasiones electorales se enfriarán en un periodo más corto.

Solís espera que la Sala Constitucional revise y opine sobre el proyecto con celeridad para terminar todas las etapas que requiere una reforma constitucional, incluyendo la mención correspondiente, de parte del Presidente de la Republica, el próximo primero de mayo.

Publicado en Fracción Legislativa.