PAC apoya iniciativa, pero señala falta de ajustes para garantizar que empresas públicas en competencia actúen con agilidad en sus mercados

 

WhatsApp Image 2020-11-02 at 15.16.06

Los diputados y diputadas que integran la comisión especial, finalizaron hoy la revisión de mociones 137 del Proyecto de Ley General de Contratación Pública (Expediente N° 21.546). La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carolina Hidalgo Herrara, celebró el avance de la iniciativa, pues brinda procedimientos más simples, eficaces y transparentes para la contratación pública.

“Necesitamos esta ley, pues la norma vigente está desfasada y complica la optimización de los recursos del Estado. Nuestro partido ha impulsado la iniciativa, pero consideramos que faltan ajustes para garantizar que las empresas públicas en competencia cuenten con condiciones adecuadas para ofrecer sus productos y servicios”, indicó la legisladora del PAC.

Hidalgo Herrera explicó que los ajustes impulsados por su fracción legislativa se enfocan en el reconocimiento del contexto particular de instituciones como el ICE, el INS, Correos de Costa Rica y SINART. Sus mercados exigen un mayor margen de agilidad para poder competir.

La legisladora señaló, como ejemplo, a Kolbi, que debe contar con reglas diferenciadas de contratación pública para entregar productos, servicios o promociones que beneficien a la ciudadanía, en los plazos de tiempo que sus clientes exigen. La misma situación aplica para Correos de Costa Rica, SINART o el INS, cuya estrategia comercial depende de la capacidad para atender sus mercados con la misma eficiencia que la competencia privada.

“El texto final ha tomado en cuenta muchas de nuestras preocupaciones, pues se han abierto espacios para dialogar y construir consensos con las propias instituciones. Sin embargo, quedaron pendientes ajustes para no entorpecer su labor”, finalizó Hidalgo Herrera.

Publicado en Fracción Legislativa.