PAC aprueba reforma histórica en paridad de género

  • Agrupación introduce la paridad horizontal en todos los puestos municipales.
  • Esta reforma realiza cambios que ningún otro partido político tiene en sus estatutos.

La Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) aprobó este sábado 12 de noviembre la reforma partidaria más completa en materia de participación política paritaria hecha en Costa Rica.

Esto mediante una serie de modificaciones al Estatuto Orgánico impulsadas por la Comisión Nacional de las Mujeres, apoyadas por el Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional de Juventudes del Partido, y consensuadas por todas las corrientes internas.DSC_0026

El Partido Acción Ciudadana  se presenta como el único partido político que garantiza la igualdad en todos los niveles entre hombres y mujeres.

Los cambios al estatuto en materia de igualdad de género consisten en 3 medidas específicas:

Establecer la paridad horizontal en las candidaturas de alcaldías, algo que ningún partido político costarricense ha hecho hasta la fecha. Po lo que se garantiza que en las próximas elecciones municipales habrá una participación paritaria, 50% de hombres y 50% mujeres.

Esta paridad horizontal también aplica a nivel distrital, de manera que las candidaturas de síndicos y sindicas deben ser proporcionales dentro de cada cantón. Lo mismo aplica para las 8 intendencias.

También, el partido obliga a que la candidatura a la alcaldía y el primer lugar de la papeleta de regidurías sean de géneros opuestos. Con esta alternancia, se asegura que los puestos más importantes a nivel municipal sean ocupados por un hombre y una mujer de forma simultánea.

Este cambio, también aplica entre la candidatura a síndico o síndica y el primer lugar de la papeleta en el Concejo de Distrito. Con esto, el PAC logra promover una paridad horizontal total en los más de 6 mil puestos de elección popular municipal.  Y envía un mensaje a todas las mujeres; en este partido tienen un espacio abierto para una verdadera participación política de la mujer.DSC_0066

Adicionalmente, también se incluye la paridad histórica en diputaciones. Mediante una disposición explícita que se agrega al Estatuto, la agrupación evita que en las elecciones de diputaciones una provincia sea encabezada durante tres períodos consecutivos por un mismo género. De esta manera, el PAC lleva un paso más allá la paridad horizontal en diputaciones que ha aplicado desde su fundación. Además de garantizar que 4 provincias sean encabezadas por un género distinto al de las otras 3, se evita que un mismo género concentre el lugar de la lista con más posibilidades de lograr una curul.

Todas las actualizaciones mantienen al PAC a la vanguardia en materia de género.

 

Resumen de los cambios realizados

Paridad horizontal en los puestos titulares a las alcaldías y regidurías.

Se asegura que exista un 50% de candidaturas encabezando listas de un género y 50% del otro. La diferencia de género en el total de las candidaturas no puede ser superior a uno. Con esto, se logrará la paridad total en términos de candidaturas titulares a las alcaldías y el encabezamiento de las listas a regidurías. Ningún partido político tiene algo similar en Costa Rica.

Paridad horizontal en los puestos a síndicos, síndicas y concejalías.

Se establece que en los cantones deberán ser paritarias las candidaturas de síndicos y síndicas. Es decir, en un cantón con un número de distritos par se deberá tener la misma cantidad de hombres y mujeres como personas candidatas a síndicas. En un cantón que tenga un número de distritos impar, la diferencia entre la cantidad de candidaturas de hombres y de mujeres no podrá ser superar en uno. De esta forma, se logra paridad en el nivel cantonal.

Alternancia entre alcaldías y regidurías; y entre sindicaturas y concejalías.     

La persona que está en el primer lugar de la lista de candidaturas de regidurías no puede ser del mismo sexo de la persona candidata titular a la Alcaldía.  También se extiende dicha norma entre la candidatura a sindico o sindica y el primer lugar del Concejo de Distrito. Con esto, se lleva la paridad al terreno de lo cantonal. Ningún partido político tiene algo similar en Costa Rica.

Paridad histórica en los primeros lugares de candidaturas a diputaciones.      

En las elecciones de diputaciones una provincia no podrá ser encabezada durante tres períodos consecutivos por un mismo género. Con esto, se evita que las mujeres sean relegadas como candidatas en aquellas provincias con  menos posibilidades reales de salir electas.

Principio de igualdad de género.           

Se actualiza el principio estatutario de “equidad de género” por el principio de “igualdad de género”, acorde con el desarrollo del pensamiento político feminista que reivindica la igualdad como fin último. Además, en este principio se explicita que la participación política es un derecho humano y una condición necesaria para el fortalecimiento democrático y el desarrollo humano sostenible.

Publicado en Noticias y etiquetado , , , .