PAC celebra decisión del TSE que exige a partidos cumplir con la paridad horizontal

Fracción Legislativa

  • El PAC fue el primer partido que incluyó disposiciones sobre paridad horizontal en su estatuto

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Emilia Molina Cruz, manifestó su aprobación a la resolución N° 3603-E8-2016 del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). El documento  indica que los partidos deben integrar sus nóminas de candidaturas a la Asamblea Legislativa, respetando la paridad de género en los encabezamientos de las listas provinciales.

“La paridad horizontal es un paso necesario para garantizar el derecho a la participación de las mujeres en la política nacional. Esta resolución del TSE, vinculada con el voto de la Sala IV, plantea la obligación de las agrupaciones políticos de integrar sus papeletas con el 50% de mujeres en los encabezamientos”, señaló la legisladora.

EM

Molina Cruz recordó que el PAC posee, desde 2014, el marco estatutario necesario para cumplir con la paridad horizontal en las papeletas para elegir diputaciones. Dicha disposición se aplicó para la elección anterior; además, el Partido ha tenido un desempeño paritario, incluso para la jefatura de fracción. Foto cortesía/PAC.

“Esta resolución reafirma que nuestra bancada acertó en incluir la paridad y el mecanismo de la alternancia desde su fundación, antes de que se incluyera en el Código Electoral; asimismo, la inclusión de la paridad horizontal para las diputaciones en su Estatuto, también antes de que la Sala o el mismo TSE dispusieran su obligación”.

“Nos alegra que ahora los otros partidos deban cumplir con dicha medida, porque en todos ellos existen valiosas lideresas que tendrán más oportunidades de participar en la toma decisiones sobre el destino de nuestro país”,  indicó la diputaba del PAC.

 

Publicado en Boletín Informativo, Fracción Legislativa.