PAC denuncia debilitamiento a la Ley de Armas y Explosivos tras cambios incorporados en el proyecto de reforma

0001472528

• Cambios permitirían que personas con antecedentes policiales porten armas, así como la tenencia de armas de naturaleza militar semiautomáticas y de calibres de alto potencial ofensivo
• PAC mantiene su posición de un arma por persona en lugar de tres y de implementar mejores controles

Nuestra Fracción Legislativa se suma al esfuerzo del Poder Ejecutivo y de diputadas y diputados de otras bancadas legislativa, en lograr una reforma real a la Ley de armas y explosivos, que mejore los controles, reduzca la tenencia de armas y fortalezca la protección de nuestra ciudadanía.
Así lo enfatizaron el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Enrique Sánchez Carballo y la Presidenta Legislativa Carolina Hidalgo Herrera, quienes participaron en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico esta mañana, para defender una postura que atiende la necesidad de una tenencia máxima de un armas por persona en lugar de tres y mejores controles, según ha manifestado el propio Ministerio de Seguridad Pública a partir de pruebas estadísticas.
Ambos legisladores denuncian el futuro debilitamiento de la Ley de Armas y Explosivos, debido a los retrocesos incorporados durante la sesión de esta mañana, en el proyecto que pretende su reforma.
“Se aprobó una moción que elimina el requisito de no contar con antecedentes policiales para recibir una licencia de armas o para el retiro de una licencia de armas; eso nos preocupa de manera grave, pues ese requisito es el que permite que el Ministerio de Seguridad Pública cuente con una herramienta más para evitar que personas que pueden estar cometiendo actos delictivos tengan un arma” señaló el diputado Enrique Sánchez.
“También es lamentable que dentro de la discusión de la comisión el día de hoy, se eliminó algunas de las limitaciones que se tenían con respecto a las armas semiautomáticas de naturaleza militar y de calibres de alto potencial ofensivo. ¿Para qué necesitamos esas armas de naturaleza militar semiautomáticas en Costa Rica? No puede ser, que estando ya en la última etapa procesal de este proyecto que inicialmente fue dictaminado de una mejor forma y con mayor controles, vengamos a debilitarlo y retrotraer todo el avance que Costa Rica necesita”, cuestionó por su parte de la diputada Carolina Hidalgo.
Frente a los señalamientos de algunos legisladores en cuanto a la regulación de las armas, la legisladora Hidalgo reiteró que el Poder Ejecutivo está haciendo su labor respecto al decomiso de armas ilegales y que es responsabilidad de esta Asamblea Legislativa fortalecer ese proceso.
“Si es cierto que hacen falta mejoras en los controles, pero esa es una responsabilidad del Poder Ejecutivo. Desde la Asamblea Legislativa nos corresponde mejorar los controles y dar la lucha por disminuir la portación de las mismas”, dijo.
La Fracción Legislativa del PAC reitera lo que los datos demuestran: a mayor cantidad de armas en las calles y los hogares, mayor nivel de violencia y peligro para todas y todos. “No querer aceptarlo o argumentar que no existen datos suficientes es simplemente contradecir una posición que la misma Comisión había aprobado en un dictamen de mayoría sobre este expediente, que reducía de tres a una la cantidad de armas” concluyó el diputado Sánchez.

Publicado en Fracción Legislativa.