PAC presenta proyecto de Ley que limita reelección de Magistrados

 

_X3A1981

La Diputada del PAC, Emilia Molina Cruz, ha presentado, junto con firmas del resto de legisladores de su fracción, el  proyecto de ley 20.371 que limita la reelección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia a una única vez, en contraposición con la legislación actual, la cual les permite continuar en el cargo de forma ilimitada.

La iniciativa reforma el artículo 158 de la Constitución Política, al permitirle a los magistrados una única reelección de ocho años más, pudiendo ejercer el cargo por un máximo de 16 años; y no de manera indefinida, como se les permite actualmente. De igual manera, gracias también a la propuesta de ley, la reelección estaría inhabilitada del todo si el magistrado no cumpliera con su respectiva rendición de cuentas ante el Primer Poder de la República. Como sucede en la actualidad, dicha reelección continuaría condicionada a que no haya un mínimo de 38 legisladores que la adversen.

“La alternancia en el poder es un elemento esencial de una democracia sana, transparente y plural. Por lo cual, es más que necesario evitar que en nuestro Poder Judicial existan magistrados vitalicios y, por ende, erradicar los riesgos del abuso del poder, los privilegios y la mediocridad en la función pública”, aseguró la legisladora Molina.

Actualmente, de los 21 magistrados propietarios de la Corte Plena, uno cumple el período de 16 a 24 años, dos cumplen labores en el período de 24 a 32 años, y un magistrado, Jesús Ramírez Quirós, se encuentra en el período laboral de 32 a 40 años.

Cabe recordar que Ramírez, quien ha contado con diversos cuestionamientos, entre ellos, uno por parte de una comisión especial del congreso que investigaba hechos relacionado con el narcotráfico en 1988, y quien, además, no rindió cuentas ante la Asamblea Legislativa para explicar por qué quería continuar en el Poder Judicial, fue reelecto el 14 de marzo del presente año por 8 años más, tras 32 años consecutivos en el cargo, al no contar con los 38 votos necesarios, por parte del Plenario Legislativo, que lograran rechazar sus pretensiones.

Publicado en Fracción Legislativa.