La Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley para agilizar la donación y remate de autos almacenados en los predios, depósitos y patios de las delegaciones de tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).
La iniciativa también faculta al MOPT para que realice la permuta de vehículos o chatarra que se encuentra bajo su custodia, como parte de pago por la compra de equipo. Dicho procedimiento no existe en la actual ley de tránsito, lo cual limita las posibilidades que posee el ministerio de encontrar una función útil para esos bienes muebles.
El diputado del PAC, Franklin Corella Vargas, señaló que el proyecto es urgente debido al colapso en que se encuentra las instalaciones que alojan los vehículos decomisados, los cuales generan criaderos de mosquitos u otras plagas. Más de una docena de delegaciones de tránsito han recibido órdenes sanitarias de cierre por esa situación.
“El MOPT calcula alrededor de 31 mil vehículos acumulados, muchos de ellos ya se consideran chatarra. Cada año se invierten 800 millones de colones solo para alquilar lugares para alojarlos, lo cual es una erogación irracional para el Estado” Indicó el legislador del PAC.
El proyecto permitiría a la unidad especializada de donaciones del MOPT solicitar al Registro Nacional el levantamiento de oficio de gravámenes a los vehículos decomisados, de conformidad con los plazos de prescripción de cada caso. Esto disminuiría automáticamente el tiempo para donarlos, rematarlos o permutarlos.
Además, la iniciativa establece a la unidad de donaciones del MOPT como único órgano encargado de dichos procesos, pues en la actualidad hay duplicidad de funciones con el COSEVI.
“La actual ley de tránsito dejó un procedimiento desordenado y confuso para la donación y remate de autos. Lo que queremos es que el MOPT cuente con mecanismos apropiados para que se terminen los problemas de acumulación innecesaria de autos decomisados en sus instalaciones” indicó Corella Vargas.