- Candidaturas a alcaldías se juramentaron como pacto de compromiso municipal
Por Luis Diego Coronado A.
Periodista

El Edificio Cooperativo se llenó de la efusión PAC con la presentación oficial de sus candidaturas a las alcaldías 2016-2020. LUIS DIEGO CORONADO/PAC
El Partido Acción Ciudadana (PAC), presentó el pasado sábado de forma oficial sus candidaturas para las Elecciones Municipales de 2016, con las cuales estará presente en los 81 cantones apuntando a ganar las alcaldías, las 4 coaliciones y las 8 intendencias en las que participa.
La presentación se llevó a cabo en el Edifico Cooperativo en San Pedro, con la participación de los asambleístas nacionales, el Comité Ejecutivo Nacional y diputados de la Fracción Legislativa del PAC.
Para Margarita Bolaños Arquín, presidenta del PAC, el proceso de inscripción de las candidaturas se dio con transparencia, respetando el debido proceso electoral y las decisiones de la Asamblea Nacional, máximo órgano partidario.
“El proceso fue largo, desde noviembre de 2014 se inició la recomposición de las asambleas de distritos para tener el corúm necesario y llegar a las cantonales en el mes de febrero en adelante. La Asamblea Nacional de mayo de este año, estableció los requisitos y las formalidades que nos permitieron llevar un ordenamiento para terminar una semana después de lo previsto”, afirmó Margarita Bolaños Arquín, presidenta del PAC.
Dentro del protocolo de la actividad, las candidaturas también pactaron un juramento verbal con el que sellan su compromiso ético con el PAC, pero sobre todo con la gestión municipal que requiere una buena administración y cumplimiento fiel de sus compromisos.
“Algo importante del proceso es que se hicieron suficientes asambleas distritales para poder tener un acuerdo cantonal bastante bien valorado de las personas que se iban a llevar. Con esto se hizo una selección aplicando los requisitos establecidos por la Asamblea Nacional del 09 de mayo”, recalcó Bolaños Arquín.
Además, el PAC fue el primer Partido Nacional en presentar sus candidaturas ante el Tribunal Supremo de Elecciones para iniciar el proceso de inscripción oficial, lo que destaca un cumplido compromiso con la formación de las estructuras partidarias.