• La posición de la fracción oficialista es congruente con la vocación pacifista y de desarme de Costa Rica, la potestad del Estado de proteger a la ciudadanía y con la posición técnica del Ministerio de Seguridad Pública.
• Se retrocede en el proyecto: Se mantiene el tope en 3 armas contrario a lo dictaminado previamente por la comisión; se elimina el plazo de inscripción de las armas; se debilitan las regulaciones que mejoraban los controles.
La Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), considera necesario recobrar la redacción original del dictamen de los proyectos para regular eficazmente las armas de fuego y el combate al crimen organizado (Expedientes N°20.508 y 20.509), ya que corresponden a la vocación pacifista y de desarme de Costa Rica, la potestad del Estado de proteger a la ciudadanía y con la posición técnica del Ministerio de Seguridad Pública.
Se retrocede al mantener el tope de 3 armas, contrario a lo que se había dictaminado previamente en el Comisión; se elimina el plazo de inscripción de las armas y se debilitan las regulaciones que mejoraban los controles necesarios.
“La posición de nuestra fracción es congruente con la vocación pacifista, de control y desarme que son sello de nuestra identidad nacional y de reconocimiento internacional. Así mismo es congruente con potestad del Estado de proteger a la ciudadanía y la posición técnica del Ministerio de Seguridad Pública”, indicó el Diputado Víctor Morales Mora, Jefe de Fracción.
Los diputados y diputadas presentes en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobaron mociones de fondo para modificar los proyectos. El Diputado del PAC, Enrique Sánchez Carballo, lamenta que los proyectos sufrieran tales modificaciones, pues perdieron muchas de las medidas para luchar contra el crimen organizado.
Entre los controles que eliminaron del texto por medio de las mociones de fondo, se encuentra el aumento de pena por no informar sobre la pérdida o robo de un arma de fuego. La recomendación de servicios técnicos fue que dicho acto se convirtiera en una contravención en lugar de solo una multa administrativa.
Además, los cambios al proyecto aprobados incluyen la eliminación del registro cada 4 años de las armas en posesión de cada persona y el requisito a las empresas de seguridad privada para que justificaran la cantidad de armas que requieren para realizar sus funciones.
“Entre mayor cantidad de armas hay más violencia y delincuencia. Redujeron los controles, la necesidad de renovar la licencia cada 4 años, la obligación de reportar cuando un arma se pierde y otros aspectos urgentes. Nosotros vamos a realizar los esfuerzos necesarios para volver a la versión original”, destacó el Diputado del PAC, Enrique Sánchez Carballo.