La Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Ministerio de Hacienda reiteraron su total anuencia para elaborar, junto al resto de partidos políticos, el acuerdo que permita un recorte adicional al Presupuesto de la República por ₡150 mil millones.
El Jefe de Fracción del PAC, Enrique Sánchez Carballo, enfatizó que dicho ajuste extra se debe entender como un agregado, solicitado por los partidos de oposición, al recorte original de ₡368 mil millones propuesto en septiembre por el Poder Ejecutivo. Con ambos recortes, la reducción del gasto primario alcanzaría los 518 mil millones (equivalente a un 1,4% del PIB), lo que significa una caída de 7,5% con respecto al gasto primario de 2020
“El Gobierno, tomando en consideración la compleja situación económica que afronta el país, presentó una propuesta de Presupuesto de la República realista y equilibrada. La meta fue siempre responder a la realidad de nuestras finanzas públicas, sin afectar los servicios que el Estado brinda a la población. Creemos que el nuevo recorte que se discutirá en el Plenario Legislativo debe apegarse totalmente a ese criterio”, indicó Sánchez Carballo.
El legislador señaló que los recortes al Presupuesto de la República implican un impacto negativo para la capacidad del Estado por atender las múltiples necesidades de la población. Sin embargo, ese sacrificio es necesario para recuperar la estabilidad de las finanzas públicas y garantizar en el futuro que las instituciones públicas cuenten con plena capacidad para operar y responder a la ciudadanía.