PARIDAD DE GÉNERO TENDRÁ RANGO CONSTITUCIONAL

WhatsApp Image 2019-06-20 at 2.32.05 PM

Consolidación de una lucha histórica por igualdad de las mujeres
• Proyecto incorpora en la Constitución Política el reconocimiento del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres en el ejercicio de sus libertades fundamentales y derechos humanos de índole civil, política, social, económica y cultural.
• Iniciativa presentada por la diputada Nielsen Pérez cuenta con el respaldo de varias diputadas y diputados de otras Fracciones Legislativas.
• La reforma parcial de la Constitución Política modifica los artículos 1, 9, 33 y 95 inciso 8.
En el marco de la conmemoración del 70 aniversario del derecho al sufragio de las mujeres en Costa Rica, y con el objetivo de consolidar las luchas que las mujeres y los movimientos feministas de nuestro país han dado a lo largo de la historia, la diputada Nielsen Pérez del Partido Acción Ciudadana (PAC) presentó un proyecto para elevar a rango constitucional el principio de paridad de género, que actualmente está reconocida en el Código Electoral desde el 2009.
La legisladora contó con el respaldo de varias diputadas y diputados de otras Fracciones Legislativas, quienes con su firma reconocen la importancia de que se haga esta reforma parcial a la Constitución Política, de cara al Bicentenario de la República (Expediente 21.483).
“La paridad de género es un principio muy poderoso que permite que la organización y conformación del Estado tome en cuenta que las mujeres somos la mitad de la humanidad y los hombres el otro 50%, y que por lo tanto, la participación en los puestos de toma de decisión debe reflejar esa igualdad”, comentó la diputada Pérez Pérez.
“Pero aquí lo que interesa es la paridad sustantiva; no solo aquella en la que se reconoce la igualdad entre hombres y mujeres, sino también la que tiene que ver con los resultados concretos, que eliminen las brechas de participación política entre un género y el otro. Esta será nuestra forma de consolidar todas las luchas por la igualdad que las mujeres hemos dado a lo largo de la historia y será nuestro aporte a las mujeres y niñas del presente y del futuro” agregó.
Con esta reforma se incorporaría en la Constitución Política el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres en el ejercicio de sus libertades fundamentales y derechos humanos de índole civil, política, social, económica y cultural.
De esta manera, la paridad de género será un principio constitucional de aplicación transversal, y el Estado deberá garantizar ese derecho a fin de asegurar su pleno ejercicio en los cargos de gobierno y de dirección política en los tres poderes.
Con esto se logrará que la paridad de género no esté sujeta a interpretaciones o postergaciones y dejar clara la obligatoriedad que tienen los partidos políticos de presentar candidaturas con paridad de género horizontal y vertical en las nóminas de candidaturas en todos los cargos de elección popular, tanto los uninominales y como los plurinominales, tanto a nivel nacional como municipal.
La diputada Pérez presenta este proyecto con el objetivo primordial de fomentar una democracia paritaria efectiva en nuestro país, con resultados concretos en el incremento de la participación de mujeres en espacios de toma de decisión y de elección popular.

Publicado en Fracción Legislativa.