- Se convocó proyecto de ley 20.770 para seguir consolidando el desarrollo rural sostenible en este territorio.
- Resultado casi inmediato de gira de trabajo realizada por el Presidente Carlos Alvarado por cantones de la Zona Sur realizada hace una semana.
El Poder Ejecutivo convocó ayer el proyecto de ley 20.770 para resolver el conflicto de tenencia de tierra en función del desarrollo rural sostenible en territorios de la Península de Osa.
Este es el resultado casi inmediato de la gira de trabajo que encabezó el Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada en donde se asumió el compromiso de seguir impulsando soluciones concretas a este conflicto, con el objetivo de seguir trabajando en reducción de la pobreza, generación de desarrollo y lograr llevar servicios públicos a estas familias y comunidades.
“Nos satisface reafirmar el compromiso asumido por el Presidente Alvarado de trabajar de manera articulada, entre la Asamblea Legislativa y las instituciones del poder ejecutivo, para brindar condiciones óptimas a las familias que lograrán, con la tenencia de sus tierras, acceder a bonos de vivienda, préstamos, mejorar su productividad y en general mejorar su bienestar”, indicó el Diputado Mario Castillo, quien acompaño la gira por los cantones puntarenenses en la Zona Sur.
El compromiso público fue asumido por el Mandatario ante las comunidades fronterizas, para lograr una gestión ágil del ordenamiento territorial que debe ser conducido en esfuerzos articulados de las instituciones.
Regular la tenencia de tierras, como pretende el proyecto de ley, permitirá dar seguridad jurídica a familias, sectores sociales, agropecuarios y productivos. “La fracción del PAC hace suyo este compromiso para seguir trabajando en los esfuerzos hechos en los últimos años de arreglar un problema rezagado y que debe tener soluciones”, enfatizó el legislador Castillo.