Presentan dos nuevas iniciativas para promover la lectura en el país

Asamblea Legislativa :

 548e5d33-8d99-44e7-8700-ef1dcef9f027

Un Consejo Nacional del Libro y la Lectura, junto a una estrategia para la promoción de los libros costarricense, son  los recientes proyectos presentados por los diputados Javier Cambronero Arguedas y Olivier Jimenez Rojas.

Según la última Encuesta Nacional de Cultura, más de la mitad de los costarricenses no posee el hábito de leer. Por eso, ambos legisladores consideran que el trabajo en conjunto de diversos actores sociales es necesario para promover el gusto por los libros y el disfrute de la lectura.

“La lectura es esencial para mejorar los niveles educativos  y culturales de la población. Además,  colabora en la transmisión de conocimientos, el desarrollo cultural y la circulación de información en el marco de una sociedad democrática, diversa equitativa y próspera”, señaló el diputado Cambronero Arguedas.

Uno de los proyectos propone la creación del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIL), entidad que tendrá a su cargo  responsabilidades como concertar los esfuerzos del Estado, la sociedad civil y el sector privado para fomentar el hábito de lectura. Además, deberá desarrollar y promover la Política Nacional del Libro y la Lectura, generando oportunidades y diversificando la economía nacional.

“La animación de la lectura es una tarea que requiere la participación de toda la sociedad. Por eso el CONALIL contará, entre otros, con representantes de Ministerios, escritores, empresarios, editoriales universitarias y bibliotecólogos”, explicó el legislador Jimenez Rojas.

La otra iniciativa de los diputados del PAC y del PLN, es la Ley de Fomento del Libro Costarricense. Con dicho proyecto, se pretende dar incentivos fiscales a las empresas que compren, obsequien o donen libros de autores nacionales. Además. El Ministerio de Cultura y Juventud deberá comprar también dichos libros para distribuir entre instituciones públicas, así como propiciar la producción literaria digital.

Publicado en Fracción Legislativa.