Diputadas y diputados de la mayoría de fracciones legislativas, presentaron a la corriente legislativa un proyecto de ley (Expediente N° 20879) dirigido a reformar puntualmente el proyecto de Ley de Justicia Restaurativa. Esa iniciativa fue recientemente aprobada en segundo debate por la Comisión Plena I.
El nuevo texto concreta la intención de las personas integrantes de dicho foro legislativo, que acordaron aprobar en segundo debate el proyecto original, con el compromiso de realizar posteriormente un trámite rápido para incorporar algunas modificaciones.
La exposición de motivos indica que:
“No obstante, antes de que esta ley entre en vigencia, es necesario hacer algunos ajustes menores y reformas, a fin de que este mecanismo cumpla sin problemas con los objetivos establecidos en relación con la aplicación restrictiva de la justicia restaurativa en casos de delitos de violencia sexual, física y emocional contra las mujeres”.
La modificación principal que se propone en el nuevo proyecto de ley, es eliminar dos incisos que la Ley de Justicia Restaurativa incluyó en el artículo 6 bis de la Ley N.° 8720. Con esto, se deja claro que el Fondo de Atención a Víctimas y Testigos se utilizará únicamente para víctimas, de acuerdo con las competencias de la Unidad de Justicia Restaurativa del Ministerio Público. Las otras reformas son para limpiar el texto de problemas de redacción que pudieran generar problemas de aplicación.
Diputadas y diputados coincidieron en que es una señal positiva para el país, el acuerdo político para aprobar el proyecto original de justicia restaurativa, y sus necesarios ajustes.