Presentan proyecto para castigar el discurso del odio en campañas políticas

Asamblea legislativa:

 _X3A9545

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas presentó el proyecto de ley para detener el uso del discurso del odio en las campañas políticas.

La iniciativa propone la inclusión de un nuevo artículo en el Código Electoral, que castigue de dos a seis meses de prisión a las personas inciten la voluntad de los votantes, mediante la promoción de la violencia, el odio o la discriminación contra cualquier persona por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión o cualquier otra condición social.

“La tradición costarricense se ha forjado en la paz y el respeto por los demás. Por eso, no podemos permitir que el odio se convierta un criterio para decidir elecciones. En una democracia es válido debatir sobre cualquier tema o idea, pero jamás poner en duda la dignidad o capacidad de alguien por su orientación sexual, su color de piel o cualquier otro aspecto de su individualidad”, expresó el legislador del PAC.

La propuesta se respalda en varios instrumentos y organismos internacionales de Derechos Humanos, también aumenta la pena de dos a seis años a quienes promuevan el discurso del odio, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión.

Cambronero Arguedas recordó que el mundo vive momentos delicados, debido al surgimiento y auge de grupos fundamentalistas, de extrema derecha, xenófobos y neofascistas, que ganan poder e influencia a partir de llamados expresos al odio y la discriminación. El legislador afirma que Costa Rica no está exenta de dicho peligro y que tanto observadores internaciones como el TSE han condenado la excesiva influencia de la religión en la actual campaña electoral.

“No estamos aislados del mundo. Estas elecciones nos han demostrado que el peligro del fanatismo está presente en nuestra sociedad. Si no  lo detenemos, el odio se va a adueñar no solo de nuestro sistema político, sino también de toda nuestra sociedad”, puntualizó Cambronero Arguedas

Publicado en Fracción Legislativa.