Presentan proyecto para incluir la estafa de crédito en el Código Penal

Diputado Javier Cambronero:

_X3A9542

  • Nuevo tipo penal castigaría a los clientes que engañen a un banco y afecten el patrimonio de sus ahorrantes

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas, presentó  a la corriente legislativa el proyecto para incluir la estafa de crédito como delito en el Código Penal.

Según el legislador, la adición de dicho tipo penal al marco jurídico costarricense es necesaria para castigar a clientes inescrupulosos que engañen a bancos o entidades financieras.

“Durante los  últimos meses, se han realizado cuestionamientos a diversas operaciones crediticias otorgadas por bancos públicos. Esto ha demostrado la urgencia de contar con herramientas penales para castigar a  personas que mientan a entidades financieras”, explicó Cambronero Arguedas.

La estafa de crédito ocurriría cuando alguien presente  documentos incorrectos o incompletos sobre las condiciones económicas de una sociedad mercantil, cooperativa o establecimiento comercial. Esto incluye balances, estados de pérdidas patrimoniales, resúmenes patrimoniales, etc.  La pena sería de 6 meses a tres años de prisión y con treinta a cien días multa.

“La estafa de crédito afecta a todos los ahorrantes de un banco. Es un daño patrimonial colectivo que va más allá de una estafa normal. El tipo penal está hecho entonces para proteger, como bien jurídico, el orden social y colectivo. Es posible, por ejemplo, pensar que una estafa de este tipo podrá generar la quiebra de un banco del Estado, con lo cual todos los costarricenses pagaríamos los platos rotos”, indicó el diputado del PAC.

Publicado en Fracción Legislativa.