PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA HA INSISTIDO EN CONOCER NOMBRAMIENTOS DEL PODER JUDICIAL

WhatsApp Image 2018-08-09 at 2.10.33 PM

En cuatro reuniones con Jefes de Fracción se ha instado en el tema

  • En las sesiones de los días 21 – 28 de junio; 5 de julio y 9 de agosto se ha señalado la necesidad de cumplir con este proceso.
  • En nota del 16 de julio se remarca que ante las nuevas circunstancias se hace urgente encontrar los acuerdos necesarios para que el Plenario decida.

 

La Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo Herrera, ha insistido en la necesidad de conocer los nombramientos pendientes en el Poder Judicial ante los Jefes de Fracción de las bancadas políticas.

En cuatro reuniones de los días 21 – 28 de junio; 5 de julio y la del 9 de agosto les ha señalado la necesidad de cumplir con este proceso, ya que son varios los nombramientos de magistrados y magistradas que le corresponderá a esta Asamblea Legislativa, labor que se debe asumir con total responsabilidad y transparencia.

En nota enviada el día 16 de julio a los jefes y subjefes de fracción les recuerda que “ante las nuevas circunstancias, se hace urgente que podamos encontrar los acuerdos necesarios para que el Plenario conozca y tome las decisiones que les correspondan”, se lee en el oficio Pres. AL -083-2018

El objetivo de esta insistencia es tener claro que el norte es que la Corte Suprema de Justicia cuente con las mejores personas para que lleguen a fortalecer este pilar de la democracia costarricense.

Hay expedientes de elecciones de personas magistradas que están pendientes de votación en el Plenario. Son tanto magistraturas propietarias como suplentes de las cuatro salas del Poder Judicial a los que deben sumarse la salida del magistrado Celso Gamboa y las pensiones adelantadas de Carlos Chinchilla y Doris Arias.

La Presidenta Hidalgo Herrera con el apoyo de toda la fracción oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC) presentó, el día 16 de julio, un proyecto de reforma constitucional para consolidar una mayor transparencia en las votaciones disciplinarias que vinculen a Magistrados y Magistradas del Poder Judicial.

La reforma contempla los motivos legales y de principios de la nota que le enviaron una decena de magistrados y magistradas a la Presidenta de la Asamblea Legislativa, para que las sesiones y votaciones de la Corte Suprema de Justicia, en relación con los procedimientos disciplinarios de estos altos jerarcas deben ser públicas y adoptados por mayoría simple.

Publicado en Fracción Legislativa.