Presidente Solís incentivó expansión de inversiones del Reino Unido en Costa Rica

Gobierno actúa

  • Alcalde Mayor de la Corporación de la Ciudad de Londres liderará misión comercial en nuestro país
  • Acercamiento con universidad británica abre puertas para colaboración en formación de talento humano

La agenda de trabajo del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera en la ciudad de Londres, Inglaterra -organizada por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER)-, se centró en reuniones bilaterales dirigidas a promocionar al país como sede potencial para la inversión extranjera, el comercio de productos y servicios de calidad.

La delegación costarricense sostuvo cuatro reuniones de negocios con empresas multinacionales de los sectores de servicios y ciencias de la vida. Asimismo, se tuvo una sesión de trabajo con el Alcalde Mayor de la Corporación de la Ciudad de Londres, que agrupa a la comunidad empresarial de la capital inglesa, y que tuvo por objetivo promocionar al país como destino de inversión. En total, los encuentros permitieron alcanzar a unos 100 potenciales inversionistas.

•Nuestro país se promociona como destino estratégico para atraer proyectos de inversión. Foto cortesía/PAC.

Nuestro país se promociona como destino estratégico para atraer proyectos de inversión. Foto cortesía/PAC.

Para el Presidente Solís Rivera, “Costa Rica está en un momento oportuno para potenciar y aumentar las inversiones del Reino Unido en nuestro país, debido al vuelo directo entre San José y Londres de British Airways. El esfuerzo de Costa Rica para promover inversiones debe intensificarse cada día, para que siga impactando en la generación de empleos de calidad para los costarricenses. Los empresarios manifestaron el gran potencial que tiene Costa Rica para atraer más inversión y aumentar las exportaciones de las empresas costarricenses”, detalló el mandatario durante su gira de trabajo.

El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora indicó que la agenda de actividades complementa los esfuerzos realizados por la Administración Solís Rivera por atraer mayor cantidad de empresas que generen empleo de calidad para los costarricenses. “Hemos trabajado como Gobierno en continuar promoviendo activamente la captación de más inversión extranjera, y procurando también una diversidad mayor de fuentes desde donde atraemos proyectos. En materia de IED, Europa es la segunda región de origen más importante después de América del Norte, con US$739,4 millones atraídos el año anterior. Nos interesa incrementar los flujos y, con ello, las oportunidades de desarrollo para el país”. Mora recordó que el Reino Unido es el tercer destino de las exportaciones que se colocan en mercados de la Unión Europea, con un valor de $179 millones en el 2015; el año anterior, 178 empresas nacionales exportaron unos 133 productos a este mercado.

La Directora de Promoción de CINDE, Pilar Madrigal manifestó que el acercamiento logrado entre los potenciales inversionistas y el Presidente, es de mucho valor para facilitar el desarrollo de procesos de análisis para nuevas inversiones. “La agenda organizada permitió brindar un claro mensaje de la apertura de Costa Rica a los negocios y la inversión. Más de 11% de las compañías atraídas por CINDE en los sectores de servicios, ciencias de la vida, manufactura avanzada y liviana, e industria alimentaria, tienen sus casas matrices en Europa. Queremos seguir trabajando en el desarrollo de este mercado, aprovechando los casos exitosos con que ya contamos como país y mostrando el gran potencial de los sectores en Costa Rica” agregó Madrigal.

Recuadro- Nota1 Gobierno actúa

 

Publicado en Boletín Informativo, Gobierno Actúa.