Primer debate: Aprobada Ley Marco de Empleo Público

photo_2021-06-17_15-03-01

El Plenario Legislativo aprobó hoy, en primer debate, el Proyecto de Ley Marco de Empleo Público (Expediente N° 21.336). La iniciativa cumple varios objetivos relevantes para el país como eliminar las desigualdades salariales en puestos similares, mejorar la eficiencia presupuestaria y garantizar el sostén de nuestra institucionalidad democrática.

“La votación de este proyecto consolida la modernización del servicio público nacional y demuestra el compromiso de este Plenario de impulsar los procesos de transparencia, eficiencia y buenas prácticas internacionales para atender las demandas ciudadanas. La reforma al empleo público ha sido una deuda histórica con el país que estamos orgullosos de saldar”, indicó el diputado del Partido Acción Ciudadana ( PAC), Víctor Morales Mora.

El legislador afirmó que la aprobación del proyecto ha sido producto de un gran proceso de diálogo y concertación entre partidos políticos y actores sociales. El procedimiento implicó cuarenta y nueve sesiones de comisión, diecisiete audiencias, múltiples mesas de trabajo y diálogo social, y la asesoría de representantes de diversas organizaciones nacionales e internacionales.

Gracias a ello, la iniciativa logra eliminar la alta segregación que caracterizaba la organización del trabajo público, lo cual propiciaba odiosas desigualdades. El nuevo esquema agrupa a las personas servidoras públicas en 8 familias. Esta nueva clasificación asegura el principio constitucional de igual salario para la misma función desempeñada, independientemente de la institución donde se labore. Además, se reconoce las características especiales cuando así se requiere, basado en criterios técnicos y jurídicos.

Otro de los elementos centrales del proyecto es ordenar los salarios en el Estado introduciendo el esquema de salario global en el que ya no existirán la multiplicidad de pluses. Ahora se aplicará una sola y única columna salarial global elaborada conjuntamente entre Mideplan, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y la Dirección General del Servicio Civil.
Además, los diputados y diputadas procuraron que el empleo público en nuestro país garantice la excelencia en el servicio que se brinda a la ciudadanía. Para ello, los procesos de reclutamiento y selección de personal, se efectuarán bajo la base del principio de idoneidad comprobada. Deberán ser procesos abiertos, de libre participación, basados en el mérito y las competencias de las personas aspirantes.

Publicado en Fracción Legislativa.