Comunicado de Prensa
09 de diciembre del 2015
El Plenario Legislativo aprobó, en Primer Debate, la Reforma al Código Procesal Laboral (Expediente N° 19.819). Se trata del proyecto de ley más importante en materia laboral desde la aprobación del Código de Trabajo.
La Comisión de Asuntos Jurídicos conformó una subcomisión especial que llegó a un acuerdo político para presentar una nueva iniciativa, que tomara el artículado del Decreto Legislativo 9076, con reformas que eliminan los numerales vetados por la expresidenta Laura Chinchilla Miranda y agrega otras modificaciones planteadas en el Proyecto 19306.
Esta reforma fue negociada entre el Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
El Jefe de Fracción del PAC, Marco Vinicio Redondo Quirós, señaló que la reforma es un hecho histórico que garantizará justicia pronta y cumplida a los trabajadores.
Algunas de los cambios en la reforma son:
- Introduce la oralidad en el proceso y permitirá tramitar de forma más expedita y ágil las disputas judiciales.
- Regula los procedimientos de convocatoria a huelga para que no violenten la libertad sindical y generen certidumbre a las partes involucradas.
- Regula de forma más completa y amplia procesos para sancionar la discriminación laboral.
- Es obligatorio tener un abogado para estar en el proceso, eso asegura la posibilidad de una adecuada defensa de las partes y agrega la posibilidad de defensores públicos laborales para los trabajadores que no puedan costear un abogado.
- Realiza mejoras dentro del Poder Judicial para fortalecer la atención de casos laborales.