La Procuradora adjunta, Magda Inés Rojas Chaves, indicó a los legisladores y legisladoras de la Comisión de Gobierno y Administración, que es factible la desafectación de la calle 13 bis de San José para el destinarla al uso del Mercado Nacional de Artesanía.
Según la representante del ente procurador, el artículo 21, inciso 14) de la Constitución Política, avala a la Asamblea Legislativa para decretar la enajenación o la aplicación a usos públicos de los bienes propios de la Nación.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas, señaló que el criterio de la Procuraduría General de la República es acorde con los intereses del proyecto N° 19690.
“Es claro que la Asamblea Legislativa tiene la potestad, otorgada por los constituyentes, de desafectar un bien de uso público y no se requiere la autorización del Concejo Municipal para efectuarlo. Sobre este tema, debemos actuar en función del bienestar de las familias que dependen del Mercado Nacional de Artesanía y no de caprichos políticos” indicó el legislador del PAC.
La Procuradora adjunta, además, señaló que al proyecto posee algunos elementos que deben modificarse, pues no están acordes con el funcionamiento y el diseño de las instituciones del Estado.
“ Considero que los señalamientos de la procuradora adjunta han sido valiosos y nos permitirán mejorar aspectos del proyecto como el tema de quien deberá administración el mercado y la figura de uso del mismo” indicó Corella Vargas.