100% de líneas de autobús cuentan solo con permisos y están sin concesión
· Diputados y diputadas piden al Presidente de la República destituir a funcionario.
· Procuraduría General de la República afirma que sin refrendo, autobuseros no tienen concesión y solo cuentan con permiso, evadiendo controles de calidad.
El Director Ejecutivo del Consejo de Transporte Público (CTP), Mario Zárate Sánchez mintió ante la Comisión de Asuntos Económicos cuando afirmó, en el acta N°14 del pasado 1° de febrero, que los operadores de ruta regular son concesionarios. En el oficio OJ-032-2017 del 15 de Marzo 2017, la Procuraduría General de la República (PGR) desmiente a Zárate Sánchez y aclara que los autobuseros solo cuentan con permisos, pues los contratos no tienen refrendo.
“Es una ofensa a las personas usuarias, que luego de 3 años de funciones de Mario Zárate, las rutas de buses no cuenten con la concesión respectiva porque no se han presentado estudios de calidad ni los requisitos de ley para refrendar los contratos. Un director ejecutivo del CTP que no sea capaz de poner en orden las rutas de autobús debe irse, vino a mentir y a tratar de inducirnos a error” afirmó la diputada Marcela Guerrero Campos del Partido Acción Ciudadana.
Durante la comisión legislativa, Zárate Sánchez aseguró que “en septiembre del año 2014 se renovaron alrededor de ciento sesenta concesiones”, sin embargo ningún contrato de concesión ha sido refrendado, por lo que la Procuraduría en el oficio mencionado aclara que “la condición de concesionario solo puede desplegar sus efectos jurídicos cuando el contrato cuenta con el refrendo de la ARESEP”.
Ante consultas de la diputada Guerrero Campos sobre las afirmaciones de Zárate Sánchez, la PGR respondió que “se rechaza la posición del Consejo de Transporte Público”, aclarando que el status real de los autobuseros es de permisionarios, una situación en precario y de total inseguridad jurídica.
La Procuraduría llama la atención pues la permanencia de los autobuseros bajo la modalidad de permisos ha puesto a la Administración en un Estado de tolerancia. Además, recuerda que la renovación de concesiones ya existentes no es automática y que debe cumplir con el trámite de varios actos: decisión fundada en criterios técnicos y razonados de parte del CTP, firma del contrato y su refrendo por la ARESEP.
Se solicita al Ministerio Público que inicie la investigación de oficio correspondiente para determinar si la información falsa que ofreció el Director de Transporte Público bajo juramento y que se consignó en el acta pública de la Comisión constituye delito de Falsedad Ideológica.
*Se adjunta información de respaldo: https://drive.google.com/open?id=0B6BV6o2a2DMHaExFcTNnd2RVT3M