Los días 8, 9, 10 de noviembre se estará realizando el Taller de capacitación en Costa Rica sobre buenas prácticas Colombianas en Artesanía con base en los residuos de la calceta de Plátano (vástago), debido a la coordinación de la diputada Marlene Madrigal Flores, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Durante reunión constantes con los productores de plátano de Sarapiquí, se analizó la importancia de aprovechar el vástago del plátano en la fabricación de artesanías y de cómo este producto, considerado por los productores como un desecho, podría convertirse en una importante fuente de recursos para las economías familiares, enfocado en madres que en su mayoría son la cabeza de familia y jóvenes, sin embargo, esto no excluye a otros participantes.
Según la legisladora Madrigal Flores “debía ampliarse el alcance del proyecto, y de esa forma beneficiar a otras comunidades del país, se procedió a coordinar con el INDER, el apoyo de la iniciativa en las comunidades de puerto viejo de Sarapiquí, Aguas Frías de Guápiles, Pococí y Talamanca”.
Como parte de los objetivos es la capacitación APC- Colombia brinda cooperación para el manejo y técnicas de cestería y tejeduría en fibras naturales para dar un valor agregado al cultivo de plátano del cual viven estas comunidades y que a su vez son la principal actividad económica en la zona.
“Todo esto se logra gracias a la asesoría de MIDEPLAN y el INDER para desarrollar aplicaciones a partir del aprovechamiento de la calceta de plátano o vástago para el diseño de artesanías. De manera que se pueda aprovechar al máximo las tierras que ellos tienen”, manifestó Madrigal Flores.
Se lograron incorporar, al menos, a 50 familias beneficiarias para que reciban la capacitación que se busca a través de dicha asesoría, además de la utilización de desechos en la generación de empleo y beneficios económicos.
“Esta actividad es importante ya que la zona es vulnerable y se ven afectada por inundaciones cada año, lo interesante aquí es que se utiliza el fruto, si se contratara con el vástago maximizando así el uso de la planta afectada por la inundación, pero, aprovechado su vástago, señaló la congresista Madrigal Flores.