* Proyecto promueve reducción del IVA en artículos de higiene menstrual, del 13% al 1%
Que el país ejecute acciones hacia la justicia tributaria con las mujeres. Este es el principal objetivo del proyecto de ley presentado por las diputadas del Partido Acción Ciudadana (PAC), en el que se plantea una reducción en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los productos de higiene menstrual, del 13% al 1%, igualándolos a la canasta básica (Expediente N° 22.421).
“Las toallas higiénicas desechables, tampones desechables, copas menstruales y otros productos para la gestión menstrual no deben ser consideradas en ningún escenario artículos de segunda necesidad y mucho menos artículos de lujo; dado que son utilizadas a raíz de una condición y necesidad biológica de las mujeres, lo que los convierte en bienes básicos”, explicó la diputada del PAC, Carolina Hidalgo Herrera.
Las legisladoras del PAC señalan que la existencia del IVA sobre dichos productos es una política tributaria que discrimina a las mujeres. “Es una realidad mundial que las mujeres trabajan más, ganan menos y además pagan impuestos sexistas. Por este motivo, liberar la menstruación del pago de impuestos es sinónimo de justicia social y tributaria con las mujeres”, enfatizó la diputada Hidalgo.
Según estimaciones realizadas a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2018, el monto recaudado aproximadamente por impuesto al valor agregado de los productos menstruales ronda los 196 millones de colones mensuales, esto representa 2350 millones anuales, es decir, 0.00056% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje bastante bajo de recaudación en razón de productos menstruales.
Sin embargo, el efecto de este impuesto perjudica directamente la economía personal y familiar, es decir, el mínimo vital de las mujeres, dado que, al comprar estos productos, deben sacrificar otras necesidades.
“Presentamos este proyecto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, pues todo paso que conduzca a la justicia y al empoderamiento económico de las mujeres, es uno hacia la igualdad que el país no debe dudar en dar”, concluyó la legisladora.