Programas sociales reciben una inyección de ¢6.400 millones

  • Utilidades del Gordo Navideño y sorteos extraordinarios de diciembre 2015 son repartidas en más de 400 instituciones y organizaciones

 

  • Los principales beneficiarios son hogares y centros diurnos para personas adultas mayores, organizaciones de personas con discapacidad, programas de atención de menores de edad y programas para personas con adicción, entre otros

 

Más de ¢6.400 millones fueron repartidos a más de 400 instituciones y organizaciones, con el fin de seguir fortaleciendo los programas sociales destinados a la atención de las personas en condición de vulnerabilidad.

La Junta de Protección Social (JPS) -como todos los años- entregó las utilidades correspondientes a la venta del Gordo Navideño y los sorteos extraordinarios de diciembre, 2015.

Las utilidades permitirán que hogares y centros diurnos para personas adultas mayores, organizaciones de personas con discapacidad, programas de atención de menores de edad y programas para personas con adicción, entre otros, cuenten con mayores ingresos que fortalezcan la labor que emprenden.

La JPS entrega recursos a beneficiarios que se encuentran en todo el país y que son parte de programas como Apoyo de Gestión, que permite que las entidades cubran costos como de alimentación, comprar de pañales y pago de servicios públicos, entre otros. Este año se destinaron ¢2.855 millones. También el programa Giro Directo, inyecta capital a nueve instituciones y organizaciones que reciben un porcentaje fijo de las utilidades -según establece la ley-. El monto otorgado en el presente año fue de ¢1.500 millones.

Por otra parte, el programa Ayudas Técnicas, distribuirá ¢109 millones, pero lo hará mediante la adquisición y entrega de equipos especiales para personas con discapacidad. Bajo el programa Proyectos Específicos, se financia la construcción o mejoras de instalaciones. Se cuenta con ¢1.473 millones, los cuales se desembolsan de acuerdo al avance de la obra.

La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, expresó:

 

La Presidenta de la Junta Directiva de la JPS, Delia Villalobos expresó su complacencia, sin embargo, hizo un llamado a las personas a comprar lotería de la Junta y exhortó dar la espalda a las loterías y tiempos ilegales que “…están robando recursos para los programas sociales que atienden población en vulnerabilidad (…) cada año más organizaciones sociales solicitan recursos a la Junta pero, si las personas se inclinan por comprar loterías y tiempos ilegales, para los programas sociales habrá menos recursos”.

Los principales beneficiarios son hogares y centros diurnos para personas adultas mayores, organizaciones de personas con discapacidad, programas de atención de menores de edad y programas para personas con adicción, entre otros.

Los principales beneficiarios son hogares y centros diurnos para personas adultas mayores, organizaciones de personas con discapacidad, programas de atención de menores de edad y programas para personas con adicción, entre otros.

 

Publicado en Gobierno Actúa, Noticias.