Asamblea Legislativa
• Diputadas y diputados electos se enfocarán en las iniciativas que aumenten el crecimiento económico y la generación de nuevos empleos
La futura Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) determinó las iniciativas para impulsar el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades de empleo, como la prioridad de su agenda económica.
Los futuros diputados y diputadas del PAC se comprometieron, durante su cuatrienio en el Congreso, a mejorar las condiciones para el éxito de nuevas iniciativas empresariales, especialmente las vinculadas a pequeñas y medianas empresas, nuevas tecnologías, negocios verdes y empleo con enfoque territorial.
El diputado electo por la provincia de Heredia, Welmer Ramos González, señaló que sus compañeros y compañeras de fracción establecieron cuáles son los proyectos que promoverán, tanto en las comisiones como en el Plenario Legislativo.
“Costa Rica es una nación de personas trabajadoras y emprendedoras. El desarrollo económico y social durante las próximas décadas debe basarse en dicha fortaleza. Por eso, nos comprometemos a apoyar y redactar los proyectos que promuevan un mayor crecimiento económico participativo y nuevas oportunidades laborales”, explicó Ramos González.
Entre las iniciativas que la futura Fracción Legislativa del PAC impulsara, se incluyen todas aquellas que generen mayor empleo en todas las regiones del país. Además, los diputados y diputados consideran necesario un régimen de aseguramiento diferenciado para empresas que se encuentran en la informalidad y desean transitar hacia la formalidad.
Otro de los temas de interés de la futura bancada legislativa es la universalización de la Red de Cuido, para lo cual se asignarán recursos adicionales a FODESAF con el fin de que incluya a personas que no se encuentran en situación de pobreza.
Además, los próximos diputados y diputadas presentarán una reforma al sistema de banca de desarrollo para mejorar su agilidad, accesibilidad, y financiamiento de pymes tecnológicas, científicas y de negocios verdes.
Hay interés también de acelerar la creación de una ventanilla única de trámites y servicios para la creación de empresas, apoyar la reforma del CONESUP y mejorar la defensa comercial y la administración de tratados de libre comercio.
La diputada electa por la provincia de Cartago, Laura Guido Pérez, indicó la aprobación de proyectos como los anteriores, generarían un gran avance para el país.
“Nos hemos comprometido con una agenda integral, que responde a diversas necesidades sociales y económicas. Desde el primero de mayo, gran parte de nuestra energía y atención se centrará en proyectos como los citados”, finalizó Guido Pérez.