• Aumento de las penas, sanciones, controles y una mejor clasificación de armas prohibidas son necesarias.
• Se voto a favor el proyecto para no retrasar aspectos positivos que le dan al Poder Ejecutivo mejores herramientas en materia de regulaciones.
Con avances muy importantes en control, regulación, aumento de penas y sanciones fue aprobado, en primer debate el proyecto 20.508, en la Asamblea Legislativa.
“Hemos apoyado este proyecto por la parte positiva que permite seguir dotando al Estado costarricense de aspectos muy positivos en materia de control y regulación de armas prohibidas, lo cual sigue fortaleciendo la seguridad de la ciudadanía”, manifestó el jefe de fracción, Víctor Morales Mora.
De igual manera la fracción se compromete a seguir promoviendo desde la Asamblea Legislativa por la vía legal una legislación moderna y acorde con los tiempos.
“Nos complace mucho aportar a Costa Rica mayores regulaciones que se incorporan en la ley de armas, para continuar en la ruta correcta de aumentar las penas por tenencia de armas ilegales”, enfatizó el legislador Enrique Sánchez.
La fracción oficialista votó favor, el primer debate, del proyecto 20.508 para no atrasar los aspectos positivos sobre los cuales hemos venido aportando en una discusión seria y técnica, junto a las otras fracciones, para beneficio de Costa Rica.
La fracción PAC celebra aprobar mayores controles como la condena entre 2 y 4 años de prisión a quien porte un arma lícita sin contar con el permiso respectivo.
Además la pena de 3 a 5 años, en el caso de las armas permitidas en el país, pero quien la posea no la tenga inscrita se castigará con una pena de 3 a 5 años de cárcel. Hoy el castigo máximo es de tres meses o pagar con trabajo comunitario.
Se duplica el castigo mínimo por portar un arma que es, del todo, ilegal en el país: la condena más baja pasará de ser de 2 años a ser de 4 años.
Seguiremos atentos a la moción aprobada a última hora por permitir que armas semiautomáticas, con un alto potencial de causar daño, sigan siendo accesibles a la comercialización.