Proyecto busca eliminar abusos con las incapacidades del Poder Judicial

Foto de la fachada de la Corte Suprema de Justicia en San Jose,para el tema de que la SUPEN piensa eliminar las pensiones de la Corte.18/3/14 12:30pm

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís Fallas, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley para eliminar  los abusos en las incapacidades de los empleados del Poder Judicial (Expediente N° 19.751).

La ley orgánica de dicho Poder de la República iguala la incapacidad por enfermedad de sus trabajadores a una licencia con goce de salario. Esto les permite recibir el 100% de su salario y no el 60%, como ocurre en la mayoría del sector público y en el sector privado.

La iniciativa de Solís Fallas establece que las incapacidades en el Poder Judicial se regulen por los reglamentos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y no por una norma especial.

“En momentos de crisis fiscal y cuando las desigualdades sociales se están incrementando, es absurdo mantener privilegios especiales para grupos de trabajadores que no son precisamente pobres.”  Indicó el legislador del PAC.

El proyecto modifica los artículos 42 43 y 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley N° 7333) para eliminar toda referencia a la incapacidad como una licencia con goce de salario. Además, quita la posibilidad de que cualquier médico, y no sólo los de la CCSS, puedan emitirlas.

Publicado en Noticias.