Proyecto de Ley: PAC presenta nuevas reglas para la venta de alcohol en los minisúper

 

 JCA 2

  • Consumo de licor frente a los minisúper, es un constante problema en áreas residenciales
  • Iniciativa devuelve al IAFA la regulación de la publicidad sobre bebidas alcohólicas

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero Arguedas,  presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley para regular apropiadamente la venta de alcohol en los minisúper.

La iniciativa elimina las licencias para la venta de bebidas alcohólicas en los  minisúper que se encuentren localizados en zonas de uso residencial.  Los negocios a menos de 100 metros de centros educativos, CEN CINAIs, hospitales o clínicas, tampoco podrán vender licor.

“Es frecuente que en las aceras cercanas a los minisúper, se consuma el licor que venden en envase cerrado para llevar. Lo que tenemos entonces es una nefasta combinación de factores que provoca problemas en áreas residenciales y cerca de centros educativos u hospitales” indicó el legislador del PAC.

Esta nueva norma, según Cambronero Arguedas, corrige un error de la Ley de Licores promulgada en el 2012, que no estableció las apropiadas limitaciones a los minisúpers.

“Toda medida tendiente a proteger a nuestra juventud y a la salud pública como un valor, debe ser parte de nuestras mayores aspiraciones. Regulaciones más estrictas sobre la venta y el consumo de bebidas simpáticas, con contenido alcohólico, obliga a los legisladores, padres de familia y adultos en general a dificultar el acceso a las mismas”.

La iniciativa del legislador del PAC también regresaría al Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia el control sobre tipo de publicidad relacionada con la comercialización de bebidas con contenido alcohólico.

“Fue un desacierto delegar dicha tarea de regulación a una Comisión en la que participan representantes de empresas con interés directo en la materia. Queremos que sea el IAFA el que nuevamente asuma dichas funciones para resguardar los principios de objetividad, transparencia e imparcialidad que deben regir en la función pública” señaló Cambronero Arguedas.

Publicado en Fracción Legislativa.