Propuesta para agenda 36:
El Partido Acción Ciudadana (PAC) impulsará la aprobación este año del Proyecto de Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico (Expediente N° 19744). El jefe de fracción del PAC, Javier Cambronero Arguedas, indicó que la iniciativa formará parte del orden del día del Plenario, pues su agrupación política solicitará su inclusión.
“Después del 01 de mayo, todas las fracciones tenemos derecho a establecer proyectos prioritarios para el orden del día. El PAC desea que transporte eléctrico, junto a la reforma del CONESUP, formen parte de esa lista de proyectos prioritarios” indicó Cambronero Arguedas.
El texto de la iniciativa, suscrito por los legisladores Franklin Corrella Vargas y Marcela Guerrero Campos, tiene por objeto estimular y fortalecer el uso del transporte eléctrico en Costa Rica como medida efectiva para reducir el consumo de combustible fósil del país, la contaminación ambiental, los daños en salud pública y el gasto de los usuarios en movilidad.
“El expediente N°19.744 es una política contundente para incentivar la tecnología automotriz que sí es limpia, como lo es el transporte eléctrico, una tecnología cero emisiones. El mundo está en la transición energética y Costa Rica no puede quedarse rezagada” afirmó la legisladora Marcela Guerrero Campos.
El proyecto de Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico da beneficios a los vehículos eléctricos exonerándolos gradualmente según su valor del impuesto de consumo, del impuesto de ventas y del 1% del Impuesto sobre el Valor Aduanero, con un tope de 24 salarios base ($18.000) de exoneración total por vehículo. Se exonera del pago del marchamo (excepto seguro y multas) gradualmente por los primeros cinco años, de los horarios de Restricción Vehicular y del pago de parquímetros.