Proyecto dictaminado: INA se adaptará con más rapidez a las necesidades del mercado laboral costarricense

106074249_4020655137977077_8567774828649324485_o
La Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación dictaminó positivamente, y de manera unánime, el proyecto que brinda al INA mejores herramientas y condiciones para responder a las nuevas tendencias del mercado laboral (Expediente Nº 21.738).

La diputada Laura Guido Pérez y el diputado Mario Castillo Méndez consideran que la iniciativa se tramita en un momento crucial para el país, que requiere instituciones capaces de capacitar a la población para responder a las demandas del mercado laboral.

“ Este proyecto es uno de los pasos que Costa Rica debe tomar para reactivar su economía y atender las necesidades del sector productivo. Las personas requieren desarrollar nuevas competencias para adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos”, indicó Castillo Méndez.

La reforma a la ley Orgánica del INA contempla diversas medidas para que la institución se adapte con rapidez a las necesidades del mercado. Incluye, por ejemplo, un cambio del régimen de empleo del INA y nuevos mecanismos de contratación administrativa.

La legisladora Laura Guido Pérez destacó que el proyecto es el producto de una elaboración participativa y que en su contenido incorpora herramientas sustanciales para conectar por medio de la formación y el conocimiento a las personas que buscan trabajo con la oferta laboral, atendiendo a los requerimientos del mercado, con capacidad de modernizar la oferta formativa del INA con la agilidad que demanda la 4ta revolución industrial.

Se pretende también que el INA otorgue becas a personas en condiciones de vulnerabilidad para que puedan recibir servicios de capacitación y formación en otras instituciones.

Publicado en Fracción Legislativa.